Las cosas como son: un sólo caso de COVID-19 positivo vinculado a Pizza Zeta del Cerro

Aunque algunos audios que circulan por Whatsapp mencionan múltiples contagiados con COVID-19 en el local de Pizza Zeta de Av. Rafael Núñez, el titular de esa franquicia explicó que hay un solo caso confirmado, el encargado del local y -al menos por ahora- ningún cliente.

Image description
El local de Zeta este sábado, cerrado por indicación del COE.

El local permanece cerrado por indicación del COE y el resto de los empleados fue hisopado, para determinar eventuales contagios. Hasta el momento no hay resultados positivos.

Además, tampoco hay casos vinculados a un banco vecino ni a una obra social de la zona, mencionadas en un audio que se viralizó por Whatsapp en las últimas horas.

Actualización del domingo 19/07
Se informó de un segundo caso positivo de un empleado de este local gastronómico. Se espera más resultados para las siguientes horas.

¿Mudanza?

Al margen de esta circunstancia puntual, es muy posible que ese local de Pizza Zeta se mude en las próximas semanas por el elevado costo del alquiler, tras el vencimiento del contrato en vigencia.

Según fuentes inmobiliarias, por ese local se estaría pidiendo $ 250.000 mensuales, un valor que -en las condiciones actuales- es impagable o -al menos- incompatible con la supervivencia de un negocio gastronómico.

“Sobre la misma Núñez hay varios locales disponibles, algunos con varios meses vacíos y que hoy piden un tercio de ese valor”, nos explican.

Este sábado, domingo y lunes, operativos

Con el objetivo de respetar las medidas sanitarias dispuestas por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), la Municipalidad de Córdoba dispondrá de 130 personas para realizar este sábado, domingo y el lunes 20 de junio, Día del Amigo, operativos en bares y restaurantes, para garantizar el efectivo cumplimiento del protocolo de distanciamiento social y obligatorio.

El pasado jueves, funcionarios municipales y representantes de la Cámara de Gastronómicos participaron de una reunión virtual a los fines de delinear aspectos vinculados a la modalidad de trabajo de los comercios durante el fin de semana próximo, en especial el día del Amigo.

Por tal motivo, la Municipalidad apela a la responsabilidad social de los cordobeses para que el Día del Amigo sea un festejo donde se respeten los protocolos ya informados y se cumplan con los horarios de apertura y cierre acordados con el COE.

A los fines de cumplir con el distanciamiento social, preventivo y obligatorio, se recuerda que las personas deberán tener la reserva correspondiente para el ingreso a los bares y restaurantes.

Los locales gastronómicos trabajarán con el 50 por ciento de su capacidad máxima de clientes, con un máximo de hasta cien personas; las mesas previstas en cada negocio no podrán superar las seis personas, sin contacto físico con ocupantes de otras mesas.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.