La venta de usados también creció en junio en Córdoba (+11% sobre 2019, pero caída semestral del -24%)

En junio se registraron 16.342 operaciones de vehículos usados en la provincia de Córdoba, casi 11% más que en el mismo mes de 2019 cuando se contabilizaron 14.772 transferencias, según se desprende los datos preliminares de los Registros de Propiedad Automotor. 
 

Image description

En mayo pasado apenas se habían anotado 9.278 operaciones, la mitad de las transferencias de 2019 y en abril, poco más de 2.300.. 

En el primer semestre del año, la cantidad de operaciones realizadas en el territorio cordobés se ubica en 71.460 unidades, un 24% menos que en el mismo período de 2019 cuando se registraron 94.441.
 


“La apertura de los salones permitió retomar el ritmo de la actividad. En mayo 12 días el sector no tuvo actividad, 13 lo hizo bajo la modalidad delivery y 6 días con atención en salones. En junio se concretaron operaciones rezagadas de mayo, ya que recién la última semana se abrieron los locales, facilitando avanzar en operaciones iniciadas de manera online”, comentó, Ariel Ruiz, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC). Asimismo, añadió que el crecimiento observado es respecto de junio de 2019, que fue el mes de menor volumen de operaciones del año. 

En este contexto, en el cual se registra escasez de algunas unidades 0km y una brecha de precios interesante entre usados y 0km, la demanda se mantiene, generando buenas oportunidades de compra.  

“El sector automotor, fundamentalmente el 0km, requiere la normalización de la producción y regularización de importación tanto de autopartes como de vehículos, acompañado de un plan de incentivos para recuperar el mercado perdido a fin de otorgar más dinamismo al sector, ya que la fábrica de usados son las ventas de 0km”, añadió.

Por otro lado, desde la Cámara indicaron que se realizaron capacitaciones para los socios para cuidar a los trabajadores, clientes y proveedores. “Es importante que el cliente tenga la tranquilidad que las empresas socias toman las medidas de higiene, seguridad y prevención y que respete las indicaciones del personal”, afirmaron. Asimismo, insistieron en la necesidad de sacar turno de manera online o telefónicamente. 

Ranking y participación
Córdoba tiene una participación del 12,7% en el mercado nacional de vehículos usados, ocupando el segundo lugar luego de la provincia de Buenos Aires. La provincia de Santa Fe se ubica en el tercer lugar y un eslabón más abajo Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 


En tanto, a nivel provincial la ciudad de Córdoba encabeza el ranking de transferencias, con el 28% del total, seguida por Río Cuarto y Villa María. En top ten registró movimientos interesantes. 

  • Ciudad de Córdoba: 4.645  unidades
  • Río Cuarto: 1253 unidades.
  • Villa María: 730 unidades.
  • Río Tercero: 566 unidades.
  • Jesús María: 501 unidades.
  • Villa Carlos Paz: 476 unidades.
  • Marcos Juárez: 469 unidades.
  • Alta Gracia: 458 unidades.
  • Río Segundo: 458 unidades.
  • San Francisco: 400 unidades.
  • Bell Ville: 388 unidades. 
  • Villa Allende: 388 unidades. 
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.