La Universidad Católica de Córdoba compró una sede de 7.000 m2 para su Facultad de Ciencias de la Salud

La Universidad Católica formalizó la compra del edificio del Paseo Libertad en Barrio General Paz, donde actualmente funciona la mayor parte de su Facultad de Ciencias de la Salud. Se trata de la adquisición de un terreno de más de 7.000 m2, ubicado a metros de histórica sede que colinda con la Clínica Universitaria Reina Fabiola. La decisión de sumar el espacio en esta ubicación, se debe fundamentalmente a la cercanía con la clínica y otros centros de prácticas de los estudiantes y lugares de trabajo de los docentes.

La obra es muy esperada por la comunidad universitaria y la importante inversión es fruto de aportes extraordinarios y créditos especialmente gestionados para concretarla. La primera etapa consiste en una remodelación de alto impacto sobre la estructura actual para optimizar la calidad de todo el edificio. También está prevista una significativa inversión en equipamiento tecnológico y laboratorios.

El concurso privado de anteproyectos se realizará en el primer semestre de 2019. El Rector de la UCC, Alfonso Gómez (foto), expresó que a través de esta obra “se concretará el sueño de dar el lugar apropiado a una de las mejores Facultades de Ciencias de la Salud del país y la región.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.