La UNC distingue a Calvo (anticipó el efecto tequila)

El Dr. Guillermo Calvo recibirá la distinción de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Córdoba en el aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas el día miércoles 20 de septiembre a las 10 hs. Está calificado como uno de los economistas argentinos contemporáneos más prestigiados.
 

Image description

Calvo tuvo una intervención resonante cuando anticipó, en un paper publicado en 1993, y enfrentando opiniones en contrario de la opinión especializada internacional, el denominado "Efecto Tequila" originado en México en el año 1994 y que se propagara a otras importantes economías, incluida la Argentina.

En el mismo sentido, ha sido pionero en la incorporación de factores externos al análisis de las economías emergentes. Sus investigaciones han ayudado a comprender factores que la macroeconomía convencional no había incorporado al entendimiento de la crisis de las hipotecas subprime de 2008.

También cabe destacar su extensa trayectoria académica con más de cien trabajos publicados. Su relevante aporte en materia de investigación ha sido mundialmente reconocido, ha recibido numerosas menciones y premios, y sus trabajos son habitualmente citados como bibliografía de referencia sobre política económica.

En la actualidad, Calvo se desempeña como profesor de la Universidad de Columbia, Nueva York, Estados Unidos.

Además estará presente en las 50° Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2017 en la Facultad de Ciencias 

Económicas de la UNC. La ceremonia de apertura, que incluirá la entrega de la distinción del Doctorado Honoris Causa de la UNC al Dr. Calvo, se efectuará el miércoles 20 de septiembre a partir de las 10.30, en el aula Magna de Económicas (Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria).

Posteriormente, el profesor distinguido ofrecerá la conferencia titulada Diagnóstico y Retos de la Economía Mundial. La entrada será libre y gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.