La tasa de desempleo real es de 18,7%, la más alta desde 2002 (datos del CENE de la UB)

El Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano subraya en su último informe que la tasa de desempleo real llegaría a un 18,7%, en lugar del 13,1% informado por la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC para el segundo trimestre del año. Si así fuera, dicho guarismo sólo sería superado por el 19,7% registrado en 2002, en plena crisis posconvertibilidad.

Image description

Esto se debe a que el INDEC registró un salto abrupto en la categoría de inactivos disponibles para trabajar -personas que perdieron su trabajo y no habrían podido salir a buscar uno nuevo-, cuyo total representaría 1,3 millones de personas. Si se suman a los 2,2 millones que el INDEC computó como desocupados, da un total de 3,5 millones de desempleados. 

“Llama la atención la caída que aparece en el porcentaje de población activa. En efecto, la tasa de actividad cae de un 47,1 a un 38,4%, valor mínimo de la serie histórica analizada. La caída en la tasa de actividad indica que hay un aumento de la población que no está ni ocupada ni desocupada. 

¿Quiénes son? Los desocupados que, al momento de la encuesta, si bien no tienen ocupación, tampoco están buscando activamente trabajo. No es de extrañar que esta categoría haya tenido un brusco incremento. ¿Cómo podían estar buscando trabajo si, por efecto de la cuarentena, no podían salir de sus casas?”, indica Víctor Beker, director del CENE.

“En realidad, son desocupados privados de buscar empleo. Y se trata tan sólo de una estimación de mínima. Es muy factible que el INDEC no haya podido identificar al total de inactivos forzosos por efecto de la cuarentena, por incluso las condiciones del relevamiento vía telefónica, que implican un cambio sustancial respecto a la modalidad de entrevista presencial. Por esta razón, el propio organismo advierte que ‘las estimaciones no son estrictamente comparables con las de trimestres anteriores’”, advierte el economista.

“Por lo tanto, hay razones para suponer que dicho guarismo subestima la real magnitud del fenómeno”, advierte. Y completa: “Un dato complementario e igualmente preocupante es la cantidad de población que dejó de percibir todo tipo de ingresos, en comparación con el segundo trimestre de 2019. Unos 2,5 millones de personas que tenían algún ingreso el año pasado no tuvieron ninguno, ni laboral ni no laboral como el IFE u otras formas de subsidio estatal”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.