La subasta electrónica le ahorró a Córdoba casi $ 95 millones (642 procesos  por un total de $ 2.445 millones)

Próximo a cumplir tres años desde su instrumentación, este mecanismo de compras y contrataciones administrado por el Ministerio de Finanzas permitió transparentar procedimientos de adquisición de bienes y servicios. Hay registrados  959 proveedores.

Image description
Centro Cívico, sede del Gobierno de Córdoba.

El sistema de Subasta Electrónica, que en julio próximo cumplirá tres años de su primera operación, le permitió a la Provincia un ahorro de casi 95 millones de pesos en compras y contrataciones de suministros y servicios destinados a diferentes dependencias estatales.

Este mecanismo es administrado por el Ministerio de Finanzas, encabezado por Osvaldo Giordano, a través de la Dirección General de Compras y Contrataciones y su objetivo es transparentar los procedimientos de adquisición de bienes y servicios, usar con eficiencia los recursos del Estado, disminuyendo el gasto, y agilizar los procedimientos administrativos.

Es así como se realizaron 642 procesos electrónicos por un total de 2.445 millones de pesos que permitieron un ahorro sobre el monto presupuestado de 4,6% del total, lo que equivale a 94,7 millones de pesos.
 

Entre los elementos subastados se cuentan desde jeringas para insulina y unidades de solución fisiológica hasta leche en polvo y pañales para niños, pasando por resmas de papel.
 

También se utilizó para adquirir nafta y gasoil a lo que se agrega la contratación de diversos servicios como limpieza y mantenimiento de escuelas.
 

Bajo este sistema, hay registrados ya 959 proveedores. Quienes deseen sumarse a esa lista pueden acceder desde aquí al sitio de compras públicas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.