La Semana del Malbec comienza a festejarse hoy en Córdoba

Se trata de la primera vez que Circuito Gastronómico organiza esta semana dedicada al malbec, que arranca hoy lunes 15 y culmina el domingo de pascuas, 21 de abril, con menús especiales, promociones y eventos en diferentes restaurantes de la ciudad.

Image description

El evento de lanzamiento comenzó el viernes pasado con la elaboración de un curanto -cocción ancestral de carnes bajo tierra- en Cruz Espacio, realizado por los chef Leo Orellana y Marcelo Taverna para 50 invitados especiales.

Durante este semana alrededor de 30 restaurantes adheridos ofrecerán menús promocionales, eventos especiales y maridajes.

Bodega Santa Julia, Mercado Norte de la Ciudad, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Córdoba y Bordi Delicatessen y Especialidades acompañarán esta primera Semana del Malbec que se realiza en la ciudad, y que es organizada por la Municipalidad de Córdoba, Appetizer y Circuito Gastronómico.

Hoy lunes y mañana martes habrá 2x1 en copas y botellas de malbec (para consumir en el local o llevársela) en algunos de los establecimiento adheridos (ver lista aquí).

¿Quiénes se adhieren a esta semana?

  • Albufera
  • Apartamento
  • Bocados
  • Bodegón 7 Onzas
  • Café de la Plaza
  • CientoVolando
  • Don Rogelio
  • El Celta
  • El Chiringuito
  • El Mesón
  • El Papagayo
  • Emir Restaurant
  • Glotón
  • Gran Vadori
  • La Cocinita Barro y Fuego
  • La Kermés
  • La Perla barrio Jardín
  • La Sifonda
  • La Sifonda Paseo Rivera
  • La Tasca del Paseo
  • Lo de Villalpando Ruta 20
  • Lo de Villalpando General Paz
  • Los Martinoli
  • Milá
  • Moll American Food
  • Novecento Amerian
  • Ouro Preto
  • Sale 1729
  • San Honorato
  • Síbaro
  • Standard 69

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.