La Rural cosechó más de 1 millón de “likes” (1.048.320 personas visitaron la muestra)

Bajo el lema #MeGustaElCampo, la exposición recibió en total 1.048.320 visitantes y contó con la cobertura de más de 1800  periodistas, provenientes de diferentes provincias del país y también del exterior.

Image description
Image description

Una exitosa edición de la muestra del campo más importante del país, pasó por La Rural y se consagró como una de las favoritas de la temporada. Las principales compañías de maquinaria agrícola, proveedoras de agroinsumos, entidades financieras, automotrices y la producción de 13 provincias, fueron algunos de los contenidos que pudieron disfrutar quienes la recorrieron.
 

Bajo el lema #MeGustaElCampo, la exposición recibió en total 1.048.320 visitantes y contó con la cobertura de más de 1800  periodistas, provenientes de diferentes provincias del país y también del exterior.
 

Durante 12 días el público pudo ver 4.500 animales de las mejores razas y genética del país y acceder a los productos regionales, artesanales y gastronómicos de más de 400 stands; además de conocer las últimas novedades de más de 60 empresas en tecnología e innovación del sector.
 

Con una mañana a puro sol, el sábado reunió a miles de familias que aprovecharon al máximo de la “mini primavera” y presenciaron el tradicional Acto Inaugural, que encabezó el Presidente de la Nación, Mauricio Macri.

También asistieron la vicepresidente, Gabriela Michetti; la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile; el ministro del Interior Rogelio Frigerio; el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; autoridades nacionales, provinciales y municipales; entre otros. Durante el desfile, se vio a los grandes campeones de la muestra, las maquinarias exhibidas en la exposición y los espectáculos de arte ecuestre.
 

La gran apuesta de esta edición fue sin dudas el “Pabellón de los Niños”: 300 mil personas visitaron este espacio, que por primera vez, fue destinado exclusivamente a los más chicos. Allí los paseos en pony, la granja, el nacimiento de pollitos y los juegos campestres de “Rincón del Campo” se convirtieron en las actividades favoritas.
 

Las visitas guiadas gratuitas también traccionaron gran cantidad de público: un recorrido educativo sobre cómo llegan los alimentos a la mesa, las innovaciones a nivel tecnológico y otras características de la agroindustria. Este año participaron más de 1.400 niños, provenientes de 45 instituciones y escuelas públicas, representando a 15 provincias de nuestro país.
 

La pista off-road fue otro de los atractivos con miles de fanáticos de las 4x4 que se acercaron para vivir una experiencia única, donde más de 20 vehículos de las 5 automotrices presentes, sortearon los obstáculos en un circuito de 14.000 m2.

En el marco de la exposición se realizó la Semana de la Carne, una de las grandes novedades, con el objetivo de mostrar todos los eslabones de la producción. Desde la genética a la comercialización.
 

Durante este espacio se desarrollaron exitosos remates, el Foro de Genética Bovina y las Jornadas de las Mesa de las carnes, que reúne a todos los eslabones de la Cadena de Valor bovina, aviar, porcina y ovina.
 

Destacados disertantes nacionales e internacionales expusieron sobre el estado de situación de las cuatro carnes, modelos productivos, la genética evaluada como una forma de agregar valor, los desafíos de la competitividad, cambio climático, financiamiento, cooperación público-privado y las estrategias para promover el desarrollo de los mercados y la diferenciación del producto (casos de Brasil, Australia, Uruguay, Paraguay y Argentina).

Por otro lado, Los Petersen presentaron su Cocina Show con las mejores recetas gastronómicas y una gran variedad de combinaciones para degustar el sabor de las carnes.

El público técnico también tuvo un amplio programa de actividades en el Centro de Capacitación y Negocios del Agro (CNA), con más de 70 charlas técnicas; Rondas de Negocios Internacionales de Alimentos y Bebidas 2017, durante las que se concretaron 932 reuniones en sólo tres días; y Rondas de Negocios en Maquinaria Agrícola, con la presencia de productores y autoridades de Sudáfrica. En ese sentido, la muestra logró consolidarse como un gran espacio de intercambio, generación de negocios y networking para el sector.

El domingo, vino acompañado de un clima lluvioso, pero ideal para recorrer los pabellones y hacer compras en el último día de la expo. Por la mañana, se realizó la tradicional Misa de Campo y por la tarde, se desarrolló en la pista central la Copa Especial de Rodeos 2017. Por último, las bandas militares estuvieron a cargo de un emocionante espectáculo, que coronó el cierre de esta fascinante edición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.