La recesión le gana a la emisión: +0,8 en construcción y -1,3 (¡deflación!) en precios mayoristas

Aunque el dólar blue trepó hasta instalarse en torno a los $ 120 (quizás por la gran liquidez de pesos), dos indicadores del Indec muestran la "frialdad" de la economía: los precios mayoristas de abril decrecieron 1,3% (en el cuatrimestres tenemos inflación casi europea, 2%) y la construcción "sólo" creció en costos un 0,8%.
 

Image description

El nivel general del índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró una caída de 1,3% en abril de 2020 respecto del mes anterior. Esta caída se explica como consecuencia de la disminución de 1,7% en los “Productos nacionales”, compensada parcialmente por la suba de 3,0% en los “Productos importados”.

Así, los datos de Indec le dan -por ahora- un “mentís” a las teorías monetaristas más extremas que atribuyen la inflación sólo a la abundancia de dinero (circulante) en un momento dado. Por ahora, la recesión es más relevante que la emisión y los precios mayoristas se contraen, algo casi inédito en Argentina.
 


Construcción
El nivel general del índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a abril de 2020 registra, en relación con las cifras de marzo último, una suba de 0,8%.

Este resultado surge como consecuencia de las alzas de 2,2% en el capítulo “Materiales” y de 0,5% en el capítulo “Gastos generales”; y de la baja de 0,1% en el capítulo “Mano de obra”.
 


Se desplomó la ocupación hotelera en marzo
Para marzo de 2020 se estimaron 2,1 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implica una disminución de 51,2% respecto del mismo mes del año anterior. 

Recordemos que la cuarentena se declaró formalmente en los últimos 10 días de marzo, por lo que es de esperar que las cifras interanuales de abril sean todavía peores.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.