La Provincia y Bancor presentaron Bono 2016, títulos en dólares para financiar gasoductos 

En octubre de 2016 se realizó la emisión de este Bono 2026 en el mercado local por 150 millones de dólares a 7,1/8%. Se enmarca dentro de un programa de 460 millones de dólares, de la cual esta es segunda serie por 150 millones sirve para financiar el programa integral de gasoductos troncales que lleva adelante el Gobierno de la provincia.

Image description
Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas de Córdoba.

El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano y el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, encabezaron  la presentación de la emisión del título con vencimiento en 2026 que financiará las obras de la red de gasoductos troncales que lleva adelante la Provincia.

La presentación, dirigida a inversores locales, se realizó en la sede de la Bolsa de Comercio donde se formalizó esta segunda emisión del título en dólares que la Provincia emitió en octubre del año pasado a una tasa de 7,1/8% y que será reabierto el próximo jueves 20 de abril, fecha de licitación.
 

“El proceso de poner en valor en el mercado la emisión de títulos para la Provincia, es todo un símbolo del crecimiento económico que viene sosteniendo Córdoba”, afirmó Tillard al inaugurar la reunión.

Por su parte, Giordano destacó: "Córdoba se caracteriza por su responsabilidad de pago y esto es un diferencial vital para la inversión y desarrollo de la Provincia”.
 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la Bolsa de Comercio, Horacio Parga, tras lo cual expusieron el director del Banco de Córdoba, Ramiro Sosa Navarro y el subgerente general de Finanzas de Bancor, Justo Erede.

Sosa Navarro manifestó: “Córdoba tiene una economía altamente diversificada y competitiva, lo que la hace atractiva para los inversores”.

“Bancor ofrece servicios vinculados al mercado de capitales desde sus roles de organizador y estructurador de emisiones tanto públicas como privadas; underwritter; colocador y fiduciario, ordinario y financiero (teniendo para ello Calificación Estándar otorgada por S&P), contando con una experiencia de más de 10 años en esta clase de servicios para productos financieros estructurados", puntualizó  Erede.
 

La provincia de Córdoba  hará también esta presentación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mañana  martes 18 y miércoles 19, como parte del roadshow.
 

En octubre de 2016 se realizó la emisión de este Bono 2026 en el mercado local por 150 millones de dólares a 7,1/8%. Se enmarca dentro de un programa de 460 millones de dólares, de la cual esta es segunda serie por 150 millones sirve para financiar el programa integral de Gasoductos Troncales que lleva adelante el Gobierno de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.