La Provincia y Bancor presentaron Bono 2016, títulos en dólares para financiar gasoductos 

En octubre de 2016 se realizó la emisión de este Bono 2026 en el mercado local por 150 millones de dólares a 7,1/8%. Se enmarca dentro de un programa de 460 millones de dólares, de la cual esta es segunda serie por 150 millones sirve para financiar el programa integral de gasoductos troncales que lleva adelante el Gobierno de la provincia.

Image description
Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas de Córdoba.

El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano y el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, encabezaron  la presentación de la emisión del título con vencimiento en 2026 que financiará las obras de la red de gasoductos troncales que lleva adelante la Provincia.

La presentación, dirigida a inversores locales, se realizó en la sede de la Bolsa de Comercio donde se formalizó esta segunda emisión del título en dólares que la Provincia emitió en octubre del año pasado a una tasa de 7,1/8% y que será reabierto el próximo jueves 20 de abril, fecha de licitación.
 

“El proceso de poner en valor en el mercado la emisión de títulos para la Provincia, es todo un símbolo del crecimiento económico que viene sosteniendo Córdoba”, afirmó Tillard al inaugurar la reunión.

Por su parte, Giordano destacó: "Córdoba se caracteriza por su responsabilidad de pago y esto es un diferencial vital para la inversión y desarrollo de la Provincia”.
 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la Bolsa de Comercio, Horacio Parga, tras lo cual expusieron el director del Banco de Córdoba, Ramiro Sosa Navarro y el subgerente general de Finanzas de Bancor, Justo Erede.

Sosa Navarro manifestó: “Córdoba tiene una economía altamente diversificada y competitiva, lo que la hace atractiva para los inversores”.

“Bancor ofrece servicios vinculados al mercado de capitales desde sus roles de organizador y estructurador de emisiones tanto públicas como privadas; underwritter; colocador y fiduciario, ordinario y financiero (teniendo para ello Calificación Estándar otorgada por S&P), contando con una experiencia de más de 10 años en esta clase de servicios para productos financieros estructurados", puntualizó  Erede.
 

La provincia de Córdoba  hará también esta presentación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mañana  martes 18 y miércoles 19, como parte del roadshow.
 

En octubre de 2016 se realizó la emisión de este Bono 2026 en el mercado local por 150 millones de dólares a 7,1/8%. Se enmarca dentro de un programa de 460 millones de dólares, de la cual esta es segunda serie por 150 millones sirve para financiar el programa integral de Gasoductos Troncales que lleva adelante el Gobierno de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.