La prestigiosa Guía Michelin Voyage recomienda Espacio Trapiche (¿lo conocías?)

Espacio Trapiche, el restaurante de la bodega fue incluido entre los recomendados gastronómicos de la reconocida Guía francesa Michelin Voyage en su informe gourmet de la provincia de Mendoza.

 Chef Lucas Bustos
Chef Lucas Bustos

La guía Michelin es publicada anualmente por la editora francesa Michelin Éditions du Voyage que se encuentra en más de una docena de países, y es la más antigua de las guías europeas que recomienda hoteles y restaurantes. La famosa guía que lleva más de cien años como referente para todos los grandes aficionados a la gastronomía, asigna estrellas a los establecimientos gastronómicos de todo el mundo, destacando calidad, creatividad y esmero en los platos ofrecidos a sus clientes.

…”Espacio Trapiche, tiene estilo contemporáneo y elegante, está rodeado por la huerta orgánica y la imponente Bodega de estilo florentino construida en 1912..” fueron algunos de los comentarios de la guía... Su paisaje, la ambientación, sus vinos combinados con los platos autóctonos puestos de manera delicada y elegante, fueron factores que cautivaron a los críticos, para que Espacio Trapiche sea una de los recomendados de la prestigiosa guía francesa MICHELIN, en su apartado Michelin Voyage.

Espacio Trapiche, es una propuesta diferente, es el marco ideal donde se expresan a la perfección los vinos de Daniel Pi, elegido en UK como el enólogo del Año, junto a los platos del reconocido Chef Lucas Bustos.  

En una cocina que se distingue por aplicar el concepto de KM 0 a su cocina, permitiendo minimizar la distancia entre el origen de los ingredientes y la cocina, para obtener un menú elaborado en base a productos frescos y de calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.