“La Maquinita Co. ya es Innovation Hub de Facebook” (Cipriota en el primer Taller Facebook)

El taller de Facebook en Experinecia Endeavor fue dictado por dos speakers, Tuli Cipriota y Rocio Carabajal. Apuntó al apoyo de innovadores de star ups y consejos al momento de generar contenidos para páginas de Facebook e Instagram. Anuncios, estadísticas y cómo anunciar. Durante todo el día habrá un stand para ayudas tecno.

Image description

Tuli Cipriota, líder de programas para desarrollados para Facebook, impartió iniciativas para fomentar la innovación y emprendimientos tecnologicos. Por último desarrolló nuevas alianzas entre Facebook, La Maquinita y Digital House. “Entendemos que los innovadores son el futuro del país”, aseguró Tuli.

La primer etapa del Taller de Facebook estuvo orientada a desarrolladores o quienes formen parte de empresas con base tecnológica. “Entendemos que los emprendedores están involucrados con la compañía, invierten su costo y desde Facebook generamos redes de contención”, afirmó Cipriota.

Propuso 3 etapas del innovador para una mejor organización: cuando se desarrollan ideas técnicas, luego cuando el producto está lanzado y se necesita validar que responde al mercado y por último, cuando la empresa tiene el negocio validado y tiene que encontrar escala.

Además, trató sobre Developer Circles from Facebook, un grupo de desarrolladores que Córdoba hoy cuenta con 400 desarrolladores locales. “Globalmente tenemos 1100 k desarrolladores que fomentan la innovación y creación de ideas”. Por último finalizó con nuevas alianzas con Digital House Coding School y La Maquinita.

Hacia el final propuso visitar Flibstar para compañías incipientes. Allí ofrecen contenidos educativos, herramientas gratuitas y créditos para anuncios de facebook. “Hoy Endeavor amplifica el programa de Flibstar”.  

Rocio Carabajal, especialista de emprendimientos, por su parte expuso sobre la generación de contenidos creativos para emprendedores que trabajen sus marcas en Facebook e Instagram. “La empresas también tienen mucho que contar”, aseguró. Además, aconsejó cómo anunciarse y crear catálogos en Instagram.

También apuntó sobre la tendencia mobile de los consumidores, es decir, hoy interactuamos más desde el celular y por eso, la descarga de apps (como el Administrador de Páginas o Ads Manager) es imprescindible. Remarcó la necesidad de generar un contenido atractivo para ya sea para distintos objetivos de nuestro producto o servicio.

Finalizando, remarcó herramientas para la generación de contenidos, fotografías atractivas y anuncios para diferentes objetivos de nuestro producto o servicio. “Debemos generar oportunidades de ventas con publicaciones que incluyan precios y cuenten la historias”, afirmó Rocío. Sin dejar de lado la segmentación de público.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.