La letra chica de los 0km: del top 10, 6 marcas crecen y 4 decrecen en un mercado que en julio fue "pum para arriba"

La letra grande (los títulos) dicen que en julio se vendieron casi 17% más de vehículos nuevos en Argentina (sobre julio 2021) y que en los primeros 7 meses del año la suba ronda el 2%. Pero hay letra chica, también... 

Image description
El Peugeot 208, uno de los tanques de ventas de Stellantis

El mercado de los 0Km está "raro": hay marcas que avanzan, otras que retroceden en un contexto donde falta oferta y los precios se mueven al ritmo de la inflación, la devaluación y la presión de la demanda por tener un auto "ya" (se pagan sobreprecios de hasta un millón en determinadas unidades por "entrega inmediata").

Si tomamos el top ten de las marcas más vendidas (que hacen 95% del mercado acumulado enero-julio 2022), hay 6 marcas en números azules (sobre un mercado que crece 2%), presentadas según su posición en el top ten:
1) Toyota (+7,6%)
2) Fiat (+17,7%)
4) Renault (+4,8%)
5) Peugeot (+34,9%)
6) Chrevrolet (+0,2%)
8) Citroen (+26,8%)

Y dentro de las 10 primeras, hay 4 que decrecen (aunque también debiéramos poner ahí a Chevrolet que crece por debajo del mercado):
3) Volkswagen (-29%)
7) Ford (-10,8%)
9) Nissan (-5,3%)
10 Jeep (-11,7%)

Dato de color: con sus 26 unidades (eléctricas) vendidas en julio, la fábrica nacional Coradir salta al puesto 24 de marcas, superando a gigantes con casi nula presencia en Argentina como Volvo, Subaru o Suzuki.

Entre los modelos más vendidos, dos unidades de Stellantis se llevan más del 15% del total de todo el mercado: Fiat Cronos acumula el 11% de todo lo vendido por todos los concesionarios de todas las marcas y el Peugeot 208 otro 6,6%.

Dato raro: la Hilux sigue siendo la pickup más vendida pero la Amarok le pisa los talones: 14.543 unidades de la "chata" de Toyota en lo que va del 2022 contra 12.525 de la de Volkswagen. Sumadas la Ford Ranger y la Nissan Frontier no llegan a superar a ninguna de las líderes.

Finalmente, entre las 24 provincias destacan 3 que crecen muy por encima del 2% promedio (según su orden en el ranking general):
16) Santiago del Estero (+15,1%)
21) Santa Cruz (+13,4%)
8) Salta (+9,3%)

En cambio, las 4 que más caen son:
6) Tucuman (-11,1%)
12) Chubut (-11%)
19) Jujuy (-7,4%)
15) Río Negro (-7,3%)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.