La foto es la noticia (cosas curiosas que nos llamaron la atención)

Noticia es lo que el lector no sabe y también lo que el lector ha olvidado, decía un viejo maestro del periodismo. Acá algunas fotos que nos parecen noticia.

La esquina de Menéndez Pidal y Roque Funes empieza a tener movimiento de obras…

En efecto, en el terreno propiedad de “Piji” Stekelberg (Mar Plast) empezó la obra de lo que será una estación de servicio YPF, largamente demorada.

La prepaga Nobis anunció que la administración central y algunas áreas de atención estarán en la pintoresca casona de estilo normando, en Chacabuco y Obispo Oro, que fue construida en 1930 por Benjamín Barros y que supo habitar la inmobiliaria Hansen Barrientos.

Este Libertad Petit está dentro… ¡del Hiper Libertad! No es nuevo, pero sí curioso: dentro del gran predio del Libertad Paseo Lugones hay espacio para un Libertat Petit, para aquellos que van a la de los materiales de construcción y quieren hacer una compra rápida.

Esa A nos suena… ¡es de Aquiles! El café que nació en Chacabuco al 800 y que tuvo intención de llegar a la Núñez (nunca lo hizo), ahora se traslada al frente del Palacio Ferreyra, también sobre Chacabuco.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.