La Expo Delicatessen & Vinos comenzó con récord de expositores (¿vamos?)

La 11ª Edición de Expo Delicatessen & Vinos comenzó ayer en el Centro de Convenciones del Sheraton Córdoba Hotel con 190 expositores provenientes de alrededor de 10 provincias. Veamos con qué novedades nos encontramos en la muestra que se extenderá hasta el domingo.

Image description
Image description

La muestra especializada en alimentos gourmet y vinos abrió ayer sus puertas para público en general con 190 expositores proveniente de alrededor de 10 provincias entre las que se encuentran: Salta, Catamarca, San Juan, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Chubut, Neuquén y Córdoba por supuesto.

Una de las novedades es que Córdoba cuenta por primera vez con un espacio exclusivo (ubicado en el Salón Champaquí) que fue montado en conjunto por el el Ministerio de Industria, la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Agricultura.

También San Juan está presente con una sala exclusiva, como lo ha hecho en las últimas 5 ediciones de la expo.

Otro novedoso espacio es la “Terraza de Fuegos” instalada, precisamente, en la terraza del Sheraton Córdoba Hotel, donde chefs locales muestran la gastronomía cordobesa relacionada con las delicias de la cocina a la parrilla.

Andrea Ravich, en diálogo con InfoNegocios durante el primer día de la muestra, destacó: “por primera vez Córdoba está tomando sus sabores como bandera para mostrar en Argentina y en el mundo. Creo que la decisión de estar tan fuerte acá en la expo es porque hay que estar orgullosos primero de lo que tenemos para poder demostrarlo afuera. Córdoba participó de Madrid Fusión y Málaga para promocionar sus sabores”.

Entradas

  • Entrada Classic: para Expo Delicatessen & Vinos, no incluye Sala Alta Gama: $250 (más seguro de copa técnica $80, copón $150. Reembolsable contra devolución).
  • Entrada Full: para Expo Delicatessen & Vinos incluyendo troquel para Sala Alta Gama y copa de obsequio: $550.

Para ver el cronograma de actividades ingresa aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.