La carrera más feliz del mundo pasa por Buenos Aires y Rosario (The Color Fun)

Con la consigna #Corréporloquetepinte, Unicenter invita a participar el domingo 23 del evento The Color Run, una corrida de 5 km sin cronometraje en la que miles de personas son bañadas de color en cada km del recorrido y participan del Festival del Color en la meta final. La cita es en Buenos Aires y la partida está prevista desde Puerto Madero.

Image description
Música, color y diversión al por mayor en la carrera más feliz del mundo.

The Color Run llega a la Argentina y Unicenter invita a sus clientes a participar a través del hashtag #Corréporloquetepinte, de la carrera más feliz del mundo en la que la meta es la diversión con amigos y familia.

El evento tendrá lugar el domingo23  a las 9.30 y hasta las 13 horas. La salida es desde  Puerto Madero, donde previamente se realizará una sesión de precalentamiento para los participantes.

The Color Run es una corrida de 5 kilómetros sin cronometraje y con distintas largadas en la que miles de de participantes son bañados de color en cada km del recorrido. Se puede participar con niños, aunque no con mascotas.

En la meta final los corredores serán recibidos con un Festival de Color y un recital de música para celebrar la carrera más feliz del mundo.

Quienes deseen participan pueden hacerlo inscribiéndose en el stands The Color Run® Argentina de Unicenter,  y también online desde www.tcrargentina.com.ar.

Los kits de corredores (incluye una polera y un polvo con color para la fiesta final)  se deben retirar hasta el 22 de este mes en la Plaza del Sol (en el primer nivel de Unicenter).

Además, los clientes que quieran ser parte de la carrera podrán canjear sus tickets de compra por cupones para participar en sorteos por pares de kits gratuitos y correr junto a un amigo.

The Color Run es un evento mundial que  nació en 2011 en Estados Unidos y cuenta ya con más de 5 millones de color runners en todo el planeta. La próxima cita es el 4 de diciembre en Rosario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.