JetSmart pone 5ta: suma otro Airbus 320 e inicia rutas entre AEP - Jujuy y AEP - Comodoro Rivadavia

La low cost, propiedad de Indigo Partners, acaba de añadir un nuevo avión a su flota que se suma a los otros cuatro que operan desde Aeroparque, con una capacidad para 186 pasajeros.

Image description

Decorado con un Pingüino Real en la cola de su fuselaje, el nuevo Airbus A320 será matriculado con la sigla LV-JQE, preparándose para las inspecciones y protocolos para estar totalmente operativo. Este modelo cuenta con sistemas de aproximación satelital, la aviónica más avanzada y los sistemas de seguridad sofisticados, como por ejemplo la tecnología ROPS (Runway Overrun Protection System, por sus siglas en inglés).

“La llegada del quinto avión representa una inversión directa de unos 60 millones de dólares en el país por parte de una empresa de capitales americanos, lo cual contribuye a sostener el empleo en forma directa e indirecta y abre oportunidades para cubrir más rutas y frecuencias. El hecho de que se trate de aviones nuevos y seguros es parte de nuestra propuesta de vuelos confiables, a precios accesibles para los pasajeros, en un contexto donde la demanda entre enero y agosto creció algo más de 60% y va en aumento, según datos de la propia ANAC”, explica Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART.

Próximos arribos

Con la llegada de este nuevo avión a la flota, octubre pinta muy bien para la aerolínea, ya que dará inicio a sus vuelos entre Buenos Aires y Jujuy y Buenos Aires y Comodoro Rivadavia, programados para los días 14 y 20 de octubre respectivamente.

“Estamos trabajando para sumar esfuerzos a la conectividad del país, con propuestas complementarias a las existentes. Estamos muy orgullosos del paso que estamos dando y de la posibilidad de que más personas puedan viajar dentro del país”, explicó Gonzalo Perez Corral, Gerente General de JetSMART.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos