JetSmart logra un éxito judicial: podrá operar desde Aeroparque con sus Airbus (como compradora de Norwegian)

En un mar de indefiniciones sobre cuándo volverán los vuelos en Argentina y qué pasará con El Palomar y las dos low cost que se basan allí, JetSmart consiguió un importante fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal.
 

Image description

Como compradora de Norwegian Air Argentina, Jetsmart Airlines podrá utilizar los "slots" que la empresa noruega tenía en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, logrando así una posición diferencial frente a Flybondi que podría ser "migrada" a Ezeiza ante el pedido de AA2000 de cerrar El Palomar.
 


Con la firma de los camaristas Alfredo Silverio Gusman, Eduardo Daniel Gottardi y Fernando A. Uriarte, la Cámara ordena a Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000):
a) se abstenga de impedir el acceso a las firmas actoras al uso indistinto de las bases de operaciones y amarres que Norwegian Air Argentina S.A.U. –NAA- posee en el Aeropuerto Metropolitano Jorge Newbery; y 
b) deberá procurar actualizar sus registros de forma tal de reflejar en los amarres otorgados a NAA el reemplazo de la flota de aeronaves Boeing 737-800 matrículas LV-HQH, LV-IZQ y LV-ITK de NAA por la flota de aeronaves Airbus A320 de Jetsmart Airlines S.A. –JES- matrículas LV-IVO, LV-HEK, LV-HVT y LV-IVN, bajo la caución real fijada.
 


En síntesis, con JetSmart podrá -por lo menos- seguir operando en Argentina si el Ministerio de Transporte decidiera aceptar la petición de AA2000 de cerrar la operación en El Palomar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.