Isaías Goldman es el "Comercial del Año" (se entregaron los premios Manuel Belgrano 2018)

Los comerciantes cordobeses tuvieron su día, ayer en la Capilla del Buen Pastor. En esta nota uno a uno, los ganadores de la iniciativa desarrollada por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Secretaría de Comercio, la Cámara de Comercio de Córdoba y la Federación Comercial de Córdoba.

Image description

La distinción busca reconocer, todos los años aquellos comerciantes de toda la Provincia que hayan tenido un desempeño destacado y, así, dar a conocer las buenas prácticas para que se transformen en un ejemplo a seguir.

Joven Comerciante
-Primer premio: Luciano De Puerta – Inverluk - Junior B (Cruz del Eje) y Eliana Cassaro – Chopp Cassaro, de Córdoba Capital.
-Primera Mención: Fernando Ariel Monticoli – Carnicería La Nueva (Villa del Totoral) y Bárbara Lallana- Librería Aforismos, de Córdoba Capital.
-Segunda Mención:  Federico José Ponsetto – Twenty (Arroyito) y Natalia Cristina Álvarez y Pablo Schmidt – Piedra Libre, de Córdoba Capital.

Comercio con Trayectoria
-Primer premio: Boca Neumáticos, de Mauro Boca (Río Cuarto) y El Palacio del Rodado, de Omar Jorge Heyd, de Córdoba Capital.
-Primera mención: Agroveterinaria Pipino, de Diego Fabián Pipino (Ucacha) y Farmacia Líder, de Luis Alberto Tiscornia, de Córdoba Capital.
-Segunda mención: Farmacia Olsina, de Norberto Olsina, (Alta Gracia) y Tiemblen Paredes, de Juan José Castro Tomassini, de Córdoba Capital.

Comerciante del Año:
-Primer premio: Eduardo Daniel Fernández - Pinturería Sur (General Deheza) y Isaías Goldman, de Córdoba Capital.
-Primera mención: Germán ScaramuzzaScaramuzza Automotores (Oncativo) y Fabiana Ruiz - Edificor, de Córdoba Capital.
-Segunda mención: Eduardo Daniel AllendeRelojería Allende (Alta Gracia) y Ricardo Héctor Garita OnaindiaCrossover comics, de Córdoba Capital

-Mención Especial a la Innovación Comercial: César Andrés Pérez Españon– Drew marketing, de Córdoba Capital
-Mención Especial en Servicios Turístico: Adriana Chilifone y Leticia Chilifone – Parque Temático La Serranita (La Serranita)

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.