Interna entre abogados: la FeCACor festejó sus 50 (pero se quejan que el TSJ no fue)

El evento que celebró los 50 años de la FeCACor (5 de Mayo de 1967) contó con las máximas autoridades del ámbito jurídico y legislativo: Eduardo Massot, pte. de la Federación Argentina de Colegios de Abogados; el vicepresidente del Consejo de la Magistratura nacional, Miguel Piedecasas; el pte. de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados de la Nación, Diego Mestre y el pte. del Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba, Martín Llaryora.

Image description

La Federación de Colegios de Abogados de la Provincia de Córdoba, entidad que nuclea a los once colegios de las diez circunscripciones judiciales expresa su "angustia ante la falta de asistencia de miembros del TSJ provincial a la cena de los 50 años de la federación pionera y segunda más representativa de la abogacía organizada a nivel nacional", remarcó el Dr. Mauricio Paschetti, presidente de FeCACor.

En su discurso, agregó: "deberían sumarse a reuniones como ésta -por anoche, la cena en el Jockey Club de Colón y Gral. Paz en Córdoba Ciudad con un salón colmado con más de 200 invitados entre abogados y representantes de la Justicia- como así también al reclamo que iniciamos al inicio de mi gestión el año pasado: sumarse a una mesa de trabajo con quienes ya estamos dispuestos a hacerlo para mejorar el servicio de justicia. Por eso, agradecemos la presencia de los presidentes de los colegios de abogados de toda la provincia, de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia y la de los representates del Ministerio de Justicia y Trabajo provincial quienes ratificaron su compromiso. Así también, es más que loable la presencia del máximo representante del Poder Legislativo, el vicegobernador, Dr. Martín Llaryora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).