Idesa propone que las empresas del norte argentino puedan tomar contribuciones patronales como IVA

A diferencia de otros economistas “tribuneros” (dicen lo que está mal y nada más), el equipo de Idesa siempre tiene una sugerencia o una política para atacar el mal que diagnostica.

Vamos a los datos:

Según la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, en el 1° trimestre del 2018 se observa que:

  • En el área metropolitana, el 66% de los asalariados registrados son privados y un 34% son empleados del Estado.
  • En la región centro y patagónica, el 58% son asalariados privados registrados y el 42% son empleados públicos.
  • En el norte del país, el 41% son asalariados privados registrados mientras que el 59% son empleados públicos.

“Estos datos muestran las profundas diferencias regionales que se dan en el mercado de trabajo. Mientras que en la región metropolitana de cada 3 empleados 2 son privados y 1 público, en el norte del país es a la inversa: 2 son públicos y 1 solo es privado”, explica Idesa.

“Esta situación es la que explica las enormes brechas de desarrollo entre la región metropolitana y el interior del país, en especial, el norte. Por eso, urge implementar una política de impuestos al trabajo a cuenta de IVA, como la que se aplicará entre las empresas de medios, en el interior del país también, en particular, en el norte argentino.

Informe completo aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.