Hoy será ley el acuerdo con el FMI y el gobierno apura su paquete de medidas para contener la inflación (algunos escenarios posibles)

(Por Soledad Huespe) Luego del dictamen del Senado, hoy será ley el proyecto de respaldo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Mientras tanto, corren en la Rosada para empezar atacar los frentes que se profundizarán luego de la promulgación de la ley: la inflación es el que más preocupa (y más, después del último número que trepó 4,7%). "El viernes empieza la guerra contra la inflación en la Argentina", anticipó el presidente Alberto Fernández

Image description

En la mesa están sentados  los ministros de Economía, Martín Guzmán, de Agricultura, Julián Domínguez, de Producción, Matías Kulfas junto al presidente Fernández. Las medidas que mañana anunciarían serán para detener la corrida de los precios de los alimentos, sobre todo los derivados del trigo y el maíz. Porque sobre llovido, mojado: deuda adquirida por el gobierno macrista con el FMI, un BCRA en rojo, pandemia, quiebres internos en el gobierno nacional, suba de tarifas y guerra en Europa. Un cóctel explosivo.

Por dónde irán los principales anuncios del viernes

Según trascendió se subiría un par de puntos las retenciones a los productos manufacturados de soja para lograr ampliar el monto del fideicomiso para el trigo. Seguirán apostando al espadachín de los Precios Cuidados, pero ampliando la oferta. Se fijarían, también, precios máximos para algunos productos de primera necesidad como la harina y otros.

¿Más retenciones al trigo y el maíz? Desde la Rosada lo descartan. Veremos…

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos