Hoy es el Día del Mate: jugá con Peabody y Rosamonte para llevarte un kit

Desde el 10 hasta el 30 de noviembre, las marcas comparten su pasión por el mate realizando un concurso para participar por kits únicos.

El mate es un ícono nacional que representa un sinfín de valores para el argentino y que atraviesa todas las generaciones. No se trata de beber una infusión, sino de compartir, en cualquier momento del día. Un hábito arraigado en nuestras costumbres. En esta línea, empresas nacionales referentes como Peabody y Rosamonte decidieron reunirse para sorprender a los amantes de esta tradición.

En el año 2015, se promulgó la ley que establece que el 30 de noviembre es el Día Nacional del Mate, en homenaje al nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas, gobernador de la provincia de Misiones de 1815 a 1819, donde fomentó la producción y dio gran impulso a la comercialización de la yerba mate.

Desde el 10 hasta el 30 de noviembre, las marcas realizan un concurso para participar por kits únicos que permiten que esta experiencia sea cada vez más rica: una matera, un termo, un mate de acero inoxidable con una bombilla, y yerba de Rosamonte en paquete de 500 y 250 gramos con cierre zipper. A través de las redes sociales de Rosamonte, los seguidores podrán participar para hacerse acreedores de este premio comentando cómo es su ritual matero de cada día.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.