Hoteles verdes: premios de hasta $ 30 mil para proyectos que promuevan la sustentabilidad

Por sexto año consecutivo, el Encuentro Anual de la Hotelería & Gastronomía - HOTELGA 2017- albergará las finales del certamen de sustentabilidad hotelera por excelencia de Argentina. La primera fase del concurso está llegando a su fin y el 31 de julio es el último día para postular los proyectos en la web 

Image description

El concurso pretende seguir promoviendo la eco-innovación y la gestión ambiental de la hotelería como oportunidad de mejora y factor de diferenciación en el mercado turístico, además de incentivar el desarrollo de proyectos que integren la sustentabilidad ambiental, económica, social y el desarrollo de las comunidades. A lo largo de sus cinco ediciones, el concurso nacional ha contado con la participación de más 110 trabajos presentados, con ganadores en todo el país.

Una vez que el equipo técnico de Hoteles más Verdes reúne los trabajos, los mismos son evaluados contemplando los beneficios ambientales, sociales y económicos y cómo han sido pensados para su aplicación en el hotel. De esta primera evaluación, saldrán los finalistas y distinguidos de cada categoría, quienes se presentarán ante el jurado y el público durante el Encuentro. 

El concurso otorgará a las categorías “Hotel Responsable” y “Proyecto Sustentable” premios de 30.000, 20.000 y 10.000 pesos respectivamente para los tres primeros lugares y en la categoría “Ideas Innovadoras”, los distinguidos ganarán un viaje a un hotel certificado en cualquier destino del país, para conocer el funcionamiento de un establecimiento certificado con la Ecoetiqueta “Hoteles más Verdes”.

HOTELGA se estará llevando a cabo entre el 5 y el 7 de septiembre en el predio La Rural de la Ciudad de Buenos Aires.

Toda la información sobre las bases de participación, requisitos, forma y plazos de presentación de los trabajos, puede ser consultada aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).