Hotel-Bravo-Quebec: la Provincia compró un avión de casi $ 90M  (dice que se usará principalmente para traslados sanitarios)

El Gobierno de Córdoba informó que sumó a su flota un Lear Jet 60 (LV-HBQ) para modernizar su flota. La aeronave -como la de la fotografía- permite llegar en una hora a Buenos Aires y tiene autonomía para cubrir rutas de Latam. La Provincia aclaró que también estará a disposición para "desarrollar la tareas de gestión que lo requieran".

Image description

A través del sitio oficial, el Gobierno de Juan Schiaretti informó que incorporó un Lear 60XR fabricado en 2013 y cuyo de  costo de adquisición  ascendió a U$S 5,1 millones.

"Se incorpora a la flota para reforzar su capacidad de respuesta ante requerimientos de traslados médicos urgentes", señala el comunicado que aclara que Córdoba, "cómo Centro Referente para Trasplante de Órganos, cumple un rol fundamental en el tratamiento y derivación de pacientes y órganos para trasplantes" y que "en este marco, y considerando la posición que (la Provincia tiene) en el Programa Nacional de Manejo de Cardiopatías Congénitas, es que se comenzó a trabajar -entre otros aspectos- en acciones que permitan dar adecuada respuesta a la demanda de vuelos sanitarios y las circunstancias que estos implican". 

La aeronave, se explica, permitirá:
 - Reducir el tiempo de vuelo: por ejemplo, llegar a Buenos Aires en 65 minutos en lugar de 95 minutos.
 - Mayor disponibilidad: por ejemplo, volar en situaciones climatológicas adversas.
 -  Autonomía de vuelo: permite llegar prácticamente a cualquier punto de Sudamérica, para satisfacer diferentes demandas sanitarias.
Finalmente, la información oficial especifica que "el avión, además, estará a disposición para desarrollar la tareas de gestión que lo requieran". (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).