HondaJet: la empresa argentina Hangar Uno será responsable de la comercialización, servicio y soporte en la región

Honda Aircraft Company concluyó el primer trimestre de 2017 con la entrega de 15 aviones, convirtiéndose en el avión liviano más entregado en su clase. El avión privado más chic del mercado expande sus ventas y hace foco en Sudamérica.

Image description
Como principal sede en América del Sur, Buenos Aires será la responsable de venta, servicio y soporte.

Hangar Uno, con sede en Buenos Aires, será responsable de la comercialización, el servicio y el soporte a clientes en Argentina, Uruguay y Paraguay.

“Hay un gran potencial para el HondaJet en la región y este es el primer paso hacia una sólida asociación con Honda Aircraft”, aseguró Guillermo Tufro, Fundador y CEO de la compañía.

Honda Aircraft Company concluyó el primer trimestre de 2017 con la entrega de 15 aviones, convirtiéndose en el avión liviano más entregado en su clase. En la sede mundial de la compañía en Greensboro, N.C., la producción continúa su crecimiento constante para satisfacer la demanda de los clientes.

Honda Aircraft Company actualizó la información sobre el programa del HondaJet, el avión más avanzado del mundo, en el European Business Aviation Convention and Exhibition (EBACE) en la ciudad de Ginebra, Suiza.

El HondaJet es el avión más rápido, silencioso y económico en su clase. Incorpora muchas innovaciones tecnológicas en el diseño de la aviación, incluyendo la configuración única del montaje del motor Over-The-Wing (OTWEM) que mejora sustancialmente el funcionamiento y la eficacia de combustible reduciendo la fricción aerodinámica.

El diseño OTWEM también reduce el ruido de la cabina, minimiza el ruido detectado en el suelo y permite la cabina más espaciosa de su clase, la mayor capacidad de equipaje y un lavabo de popa privado totalmente funcional. El HondaJet es el primer avión comercial de Honda y está a la altura de la reputación de la compañía por su rendimiento superior, eficiencia, calidad y valor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.