Hacia un mercado de pagos más sano: los bancos venden el 51% de Prisma (Visa, Banelco, TodoPago, Lapos, Pagomiscuentas)

Era lo que pretendía el gobierno a través de la autoridad de defensa de la competencia y finalmente se concretó: el fondo Advent International anunció la compra del 51% de Prisma Medios de Pago, la compañía líder en medios de pago de Argentina, propiedad de un consorcio argentino de bancos y Visa Internacional que conservarán el 49% de la participación.

Juan Pablo Zucchini y Diego Maffeo.
Juan Pablo Zucchini y Diego Maffeo.

El valor total de Prisma fue fijada en US$ 1.420 millones, con lo que esta operación demandará un desembolso de unos US$ 700 millones.

Es la sexta inversión de Advent International en Argentina, uno de los fondos de inversión de capital privado más grandes y con mayor experiencia en medios de pago en el mundo.

Prisma Medios de Pago es la compañía líder en medios de pago de Argentina y una de las más grandes de Latinoamérica. En Argentina es la N°1 en brindando soluciones integrales que incluyen terminales de punto de venta (LaPos), gateway de comercio electrónico (Decidir), procesamiento de transacciones y servicios de valor agregado a todo tipo de comercios en todo el país. Asimismo, es N°1 en servicios de procesamiento emisor, N°1 en pago electrónico de servicios (Pagomiscuentas) y el segundo operador más importante de cajeros automáticos (Banelco), brindando servicio a los principales bancos del país.

En el exterior, Prisma Medios de Pago ofrece servicios de procesamiento adquirente y emisor a clientes en 14 países de América Latina.

A través de su más reciente marca, TodoPago, la compañía es la N°2 en soluciones de pago digitales P2P, incluyendo servicios de billetera virtual, soluciones de pago móviles en punto de venta (mPOS), pago a través de Quick Response Code (QR) y soluciones para comercio electrónico.

"Prisma Medios de Pago es líder en un mercado con gran potencial de crecimiento impulsado por la creciente penetración de los pagos electrónicos en Argentina", aseguró Juan Pablo Zucchini, managing partner de Advent International en San Pablo. "Esperamos trabajar junto al equipo gerencial y los demás accionistas para acelerar el desarrollo de la compañía invirtiendo en productos y servicios de última generación y explorando oportunidades de expansión internacional".

Chris Egan, managing partner de Advent International en Boston, agregó: “Hemos estado siguiendo de cerca a Prisma Medios de Pago durante un tiempo y nos ha impresionado su crecimiento y su sólida posición en el mercado en toda la cadena de valor de medios de pago. Estamos entusiasmados de asociarnos con los bancos accionistas para crear valor para todas las partes”.

"Nos complace dar la bienvenida como nuevo accionista a un inversor líder a nivel global como Advent International", afirmó Diego Maffeo, presidente y CEO de Prisma Medios de Pago. "Advent cuenta con una vasta experiencia en el sector, una amplia red internacional e importantes recursos financieros para fortalecer nuestro liderazgo y crecimiento continuo en la industria de medios de pago, tanto en Argentina como en otros países".

Advent International tiene sólida experiencia en inversiones tanto en Argentina como en el sector de pagos a nivel mundial. Desde 1998, la firma ha invertido en seis empresas argentinas en una amplia gama de industrias que incluyen servicios financieros, servicios comerciales, productos farmacéuticos y consumo masivo. A nivel mundial, desde 2008, Advent International ha invertido o comprometido US$ 3.800 millones de dólares en ocho compañías de medios de pago con un valor compañía combinado de US$ 35.000 millones de dólares. Además de Prisma Medios de Pago, estas transacciones incluyen Monext (Francia), Vantiv (EE.UU.), Worldpay (UK), Nets (Dinamarca), Nexi (Italia), Concardis (Alemania) y Clearent / FieldEdge (EE.UU.)

La transacción está sujeta a condiciones de cierre habituales y se espera que se complete a fines de enero de 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.