Grupo Piero invirtió más de $ 230 M para poner en marcha la planta espumadora más grande del país 

En su planta de Pacheco, en el Partido de Tigre, Grupo Piero emplea a 360 personas. Con la nueva espumadora, la fábrica estará en condiciones de abastecer a toda la industria nacional e incluso será la única en la Argentina con la capacidad suficiente para producir y exportar espumas convencionales de calidad internacional.

Image description
La máquina de origen alemán aumentará un 20 por ciento la producción de Grupo Piero.

Grupo Piero inauguró una nueva planta espumadora de última generación que aumentará en un 20 por ciento su capacidad de producción. La planta cuenta con una nueva máquina, de origen alemán, que estará en condiciones de abastecer tanto a todas las compañías que integran Grupo Piero como a empresas competidoras, y a otras industrias que utilicen a la espuma entre sus materias primas.

Grupo Piero está compuesto por marcas líderes en el sector de colchones y sommiers: Piero, Cannon, Suavegom, Suavestar y Gani, además de la planta Petroquímica Río Tercero donde se produce TDI (diisocianato de tolueno) para abastecer el mercado interno y el de exportación. Las marcas del Grupo, que tiene más de cuarenta años de trayectoria en la industria, concentran aproximadamente el 35 por ciento del mercado colchonero nacional.

La nueva espumadora es una Hennecke QFM Multifill, con 44 líneas de químicos y aditivos, que permite producir todo tipo de espumas de poliuretano flexible, y fue instalada en la planta que Grupo Piero tiene en El Talar, Pacheco, Partido de Tigre, respetando los más exigentes estándares internacionales de seguridad, ambientales y operativos. En total, la inversión de la compañía para la puesta en marcha de la máquina, que es la más grande del país, fue superior a los 230 millones de pesos.

La flamante línea de producción es también resultado del trabajo continuo que Grupo Piero y Dow Argentina realizan en conjunto desde hace ya varios años. La nueva maquinaria implementada, sumada a las soluciones de poliuretano de Dow para el segmento de confort, impulsará el desarrollo de líneas de espumas especiales que llevarán más comodidad y bienestar al consumidor final, con el sello de calidad de espumas FLEX r-evolution propio de Grupo Piero.
 

“En Dow, la creación de productos y soluciones diferenciales, como las tecnologías de nuestro portafolio ComfortScience -que brindan a las personas mejor calidad de sueño y descanso-, es uno de nuestros principales objetivos. Y si esto lo alcanzamos trabajando en equipo junto a nuestra cadena de valor, los resultados pueden ser aún mejores. Ejemplo de ello es esta inauguración, donde esperamos continuar innovando en conjunto con Piero para mejorar día a día la calidad de vida de nuestra gente”, señaló Gastón Remy, Presidente de Dow Argentina.

En su planta de Pacheco, en el Partido de Tigre, Grupo Piero emplea a 360 personas. Con la nueva espumadora, la fábrica estará en condiciones de abastecer a toda la industria nacional e incluso será la única en la Argentina con la capacidad suficiente para producir y exportar espumas convencionales de calidad internacional.

“Queremos seguir siendo líderes en la industria colchonera, y replicar ese liderazgo en la industria de la espuma convirtiéndonos también en proveedores de compañías textiles y automotrices, además de vender nuestra materia prima a empresas de Chile, Uruguay y del sur de Brasil”, señaló Héctor Reboredo, CEO de Grupo Piero.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).