Grupo Braver le da una vuelta de tuerca a la vía (vida) pública: carteles que ofrecen barbijos

La nueva campaña busca concientizar sobre la importancia de respetar los protocolos de seguridad durante la nueva etapa de flexibilización de la cuarentena. Los detalles, acá.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Con el paulatino regreso de las “audiencias” a la calle, la publicidad en vía pública vuelve a tener relevancia para muchas empresas. En este contexto, Braver -uno de los “pesos pesado” del sector-, lanzó “Vida Pública”, un grupo de piezas gráficas que “regala barbijos”.

En distintos dispositivos de la empresa (séxtuples, carteleras y carapantallas), la firma dispone de, para que la población pueda llevárselos y utilizarlos. Los tapabocas cuentan con todas las medidas de seguridad y salubridad que se requiere para su uso, y están acompañados por el mensaje: “En la calle nos vamos a ver y nos vamos a cuidar”.
 


Sobre el objetivo de esta campaña, Francisco Quiñonero, director general de Grupo Braver, dice: “queremos dejar el mensaje a toda la población sobre la necesidad de seguir cuidándonos y que nosotros -como empresa de comunicación exterior- estamos alineados totalmente en ese mensaje”.

Por último, Quiñonero adelantó que esta es solo la primer acción de un grupo que tienen pensado implementar. “Queremos aprovechar toda la visibilidad que disponemos en la vía pública para que la gente sea consciente que esta lucha contra el coronavirus la debemos continuar” adelantó el ejecutivo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.