Galeno compró Efectivo Sí para sumar nuevos servicios ("se mantienen los 1200 puestos de trabajo")

La compra a Banco Galicia y ya están aprobadas por el Banco CentralCFA se enfocará en ampliar las líneas de créditos a empresas Pymes y Corporativas.

Grupo Galeno informó que el día 2 de febrero se cerró la venta de Compañía Financiera Argentina S.A. (Efectivo Sí) y de Cobranzas y Servicios (hasta ahora propiedad de Banco Galicia), a Galeno Capital. La operación, ya aprobada por el Banco Central, ha sido finalizada y se efectivizó el traspaso y el control total de las Compañías a los nuevos accionistas.

Julio Fraomeni, presidente de Grupo Galeno señaló que “con esta adquisición ampliaremos los servicios a todos nuestros segmentos de clientes en los diferentes sectores donde operamos, acercándoles alternativas de crédito a clientes individuales, empresas Pymes y Corporativas, que ayuden en su desarrollo”.

La operación constituye una plataforma en el sector de consumo, ya que se trata de la compañía financiera de mayor tamaño del sistema argentino, con un 24% de participación de mercado en préstamos de su segmento. “Esta incursión en el segmento financiero responde no sólo al deseo de ampliar el horizonte de negocios de Galeno Capital, sino también continuar invirtiendo en nuestro país”, explica Julio Fraomeni

Compañía Financiera Argentina S.A cuenta con una presencia de 94 sucursales distribuidas en 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, una cartera de aproximadamente 550 mil clientes y $8.000 millones de préstamos netos.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.