Flybondi vuela alto, récord de ventas en agosto (casi 200.000 tickets aéreos)

Al mal tiempo… la compañía aérea celebra el récord de ventas de agosto con 190.000 pasajes vendidos. Los resultados de la desaparición de la banda tarifaria dicen…

Image description

“Para Flybondi el quite de la banda mínima significó la posibilidad de poder ofrecer precios ultra low cost. Con los precios más bajos el mercado aerocomercial inicia un cambio importantísimo: viajar en avión se vuelve accesible”, declaró Julian Cook, CEO de la aerolínea.

Y agregó: “El impacto de esta medida es directo y medible: en 7 meses más de 470.000 personas viajaron en Flybondi, de las cuales 80.000 viajaron en avión por primera vez en su vida”.

Durante el mes de agosto, la low cost vendió 190.000 tickets aéreos.

Entre los destinos más elegidos en las ventas récord de agosto también hubo novedades: ciudades como Corrientes, Posadas y Santiago del Estero estuvieron entre las más vendidas, además de las tradicionales como Bariloche, Iguazú, Mendoza, Salta y Córdoba. A su vez, los meses con más reservas se distribuyeron entre septiembre, octubre y noviembre.

Fly Sale!

Hasta hoy se pueden conseguir vuelos en 3, 6 y 12 cuotas con tarifas a partir de $ 199 (Buenos Aires-Córdoba; Buenos Aires-Bahía Blanca; Córdoba-Mendoza), $ 299 (Buenos Aires- Neuquén; Buenos Aires-Posadas; Buenos Aires-Santiago del Estero; Córdoba- Bariloche), $ 399 (Buenos Aires-Mendoza; Buenos Aires-Tucumán), $ 449 (Buenos Aires-Jujuy; Buenos Aires-Iguazú; Buenos Aires-Salta). El precio es por tramo, incluye tasas e impuestos, y un equipaje de mano de hasta 6 kgs. Válido solo en pasajes ida y vuelta, con una anticipación de 30 días como mínimo. Los pasajes se podrán adquirir aquí y son para viajar hasta el 30 de junio de 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.