Flybondi recibe su segundo Boeing 737 - 800 (¿dejará de ser "mala noticia"?)

Hay cierta animosidad de los medios con Flybondi: cualquier contratiempo es titular destacado, situación que no se repite con otras líneas aéreas del mercado. Es verdad que operar con una sola máquina fue una decisión arriesgada de Julián Cook y la empresa parece estar pagando caro en imagen esta movida. Al menos hasta ahora: llegó su segundo equipo y en los próximos días un tercero que garantizaría una operación razonable.

Image description

El Boeing 737-800, con matrícula LV-HFR ya está en Argentina y a fin de este mes llegará el tercer avión, para continuar formando la flota de 10 aeronaves hacia fines de 2018, destacan desde la empresa low cost.

El avión (igual a los que operan Aerolíneas Argentinas y Anges) ya comenzó sus operaciones en las rutas Córdoba – Iguazú y Córdoba – El Palomar (Buenos Aires), tanto para sus tramos de ida como de vuelta.


Flybondi decidió que todos los aviones de la flota serán Boeing 737-800, al menos en su inicio: "esto aporta eficacia y eficiencia en todos los procesos, una de las claves para el modelo low-cost. En los próximos días se recibirá otro avión de este mismo modelo. Así se continuarán sumando a la flota hasta llegar a los 10 planeados para este año, los cuáles cubrirán 33 rutas nacionales y regionales".

El segundo avión fue entregado a Flybondi.com en Estambul el 14 de febrero, y realizó escalas en Islas Canarias y Brasil antes de llegar a Córdoba. Esta aeronave ya cuenta con todos los permisos para operar, establecidos por los organismos nacionales correspondientes.

Las rutas de Flybondi y sus precios aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.