Flybondi empieza a operar desde Aeroparque desde el 1 de abril (6 frecuencias semanales desde y hacia Córdoba)

Flybondi informa que -a raíz de lo solicitado por las autoridades aeronáuticas- no iniciará sus vuelos en Aeroparque Jorge Newbery el día 16 de marzo y deberá continuar operando en Ezeiza hasta el 31 de marzo.

Image description

Aunque tuvieron 6 meses para planificar el regreso de operaciones, las autoridades aeronáuticas no pudieron habilitar los espacios en la plataforma que le fueron asignados a la línea low cost y a raíz de este inconveniente Flybondi deberá posponer su inicio de operación en Aeroparque para el 1 de abril de 2021.

De todas maneras, la aerolínea mantendrá su itinerario de vuelos nacionales sin alterar su programación y con las frecuencias anunciadas para los 12 destinos de cabotaje:

  • Bariloche: 10 frecuencias semanales
  • Córdoba: 5-6 frecuencias semanales
  • Iguazú: 3 frecuencias semanales
  • Jujuy: 4 frecuencias semanales
  • Salta: 4 frecuencias semanales
  • Corrientes: 3 frecuencias semanales
  • Mendoza: 3 frecuencias semanales
  • Posadas: 3 frecuencias semanales
  • Tucumán: 3 frecuencias semanales
  • Santiago del Estero: 2 frecuencias semanales
  • Trelew: 2 frecuencias semanales
  • Neuquén: 2 frecuencias semanales

Líder en ocupación

Actualmente cuenta con una flota de 2 aviones Boeing 737-800 NG y proyecta incorporar su tercera aeronave durante el 2do. trimestre de 2021.

Opera a 12 destinos nacionales y comenzará a volar a sus destinos regionales (Brasil y Paraguay) a partir de julio de 2021.

En enero y febrero de 2021, Flybondi fue la aerolínea con mejor nivel de ocupación del país con un 88% y un 91%, respectivamente, además de haber alcanzado durante el mes de febrero una puntualidad de 91%.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos