Flybondi.com celebra las mejoras en el ILS de El Palomar (sigue con 4 aviones, espera el 6º)

“Para Flybondi esto significa un cambio muy importante en las condiciones operacionales y tendrá un gran impacto en la calidad del servicio que brindamos”, explica Julian Cook, CEO de la empresa sobre las mejoras de la tecnología dispuesta en el Aeropuerto El Palomar.

En concreto, desde el 16 de agosto el aeropuerto donde opera el hub de Flybondi.com cuenta con la optimización de su ILS (Instrumental Landing System), un sistema de radionavegación que habilita a los aviones a aproximarse a la pista de aterrizaje cuando las condiciones de visibilidad no son buenas. Con esta última modificación que se realizó al instrumental, la visibilidad mínima pasó de 2700 metros a 1400 metros.

Toda la adaptación de esta tecnología reducirá las cancelaciones que se producían en días de malas condiciones meteorológicas, explican desde la empresa.

“En reiteradas ocasiones y a raíz del cierre del aeropuerto, tuvimos que realizar numerosas cancelaciones que afectaron a miles de pasajeros. La adaptación de esta tecnología nos dará la posibilidad de mejorar la confiabilidad, puntualidad y eficiencia de toda la operación”, amplía Cook.

Flybondi opera en el Aeropuerto El Palomar desde comienzos de 2018, y en sólo seis meses de operación ya transportó a 400.000 pasajeros, de los cuáles más de la mitad lo hicieron desde o hacia El Palomar. Allí se realizaron más de 2.300 vuelos y tiene conexiones con distintos destinos del país, como Bahía Blanca, Bariloche, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Puerto Iguazú, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

Flota reducida, en ampliación

Aunque tiene ya 5 aviones matriculados en Argentina, Flybondi.com está operando actualmente con 4 Boeing 737-800, luego de un incidente de una aeronave en un despegue en Misiones.

Mientras se cumple esta etapa de revisión, Flybondi también espera la llegada de su sexto avión previsto en su plan de negocios que estimaba tener 10 máquinas volando a fines de este año, objetivo que hoy parece difìcil de cumplir.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.