Exitosa subasta solidaria: nueva identidad para el Banco de Alimentos

El 31 de agosto en Casa Naranja tuvo lugar la 13° edición de la subasta de arte anual a beneficio de la fundación banco de alimentos. Los artistas Antonio Seguí, Raúl Díaz, Carlos Alonso, Roger Mantegani, Marcos Acosta, Mateo Argüello Pitt, Eduardo Boyo Quintana, Julia Romano, Sergio Blatto, Javier Bellomo Coria, Cristina Macías, José Benito y Pablo Scheibengraf, Hugo Aveta, Raúl Carballo y Luis Bernardi donaron sus creaciones para ser subastadas esa noche.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Como todos los años, este éxito de arte y solidaridad fue un grato encuentro que culminó con otro récord de recaudación. El evento contó con la conducción de Franco Vidán y el martillero Ricardo Del Riego dirigió el remate. Nos acompañaron importantes referentes del mundo artístico y empresario de la comunidad cordobesa que hicieron posible esta velada.

Apoyaron a la fundación 18 empresas que sponsorearon el evento: Grupo Edisur,  Promedon, Aguas Cordobesas, Egran, Dracma, Isaias Goldman, Sol y Luna Home & Spa, Tarjeta Naranja, Tecnocampo, Tejano, Autocity, Kolektor, La 14, Libertad, OSDE, Porta Hnos, Pritty y Vitnik.

Gracias a todo el apoyo, se recaudaron más de $1.400.000, que serán destinados a la construcción de una nueva nave del depósito de la fundación que permitirá distribuir mayor cantidad de alimentos a las 193 organizaciones sociales que actualmente asiste la fundación (comedores comunitarios, merenderos, hogares, apoyos escolares, etc). Así se llega más de 17.000 cordobeses que necesitan colaboración en su alimentación.

En la subasta solidaria, la fundación presentó su nueva identidad visual, que busca transmitir el valor de la solidaridad y al mismo tiempo una imagen positiva a la comunidad sobre la lucha contra el hambre y el recupero de alimentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).