"Esperemos que la expropiación (de Vicentin) no se apruebe" (Rattazzi llamó a "cuidar las urnas" para 2021)

(Por IB) Sin pelos en la lengua -como siempre- Cristiano Rattazzi "visitó" virtualmente el auditorio de la Bolsa de Comercio de Córdoba y en un mano a mano con Adrián Simioni dijo de todo. Pero de todo, ¿eh?
 

Image description

"(La pandemia) era el momento para que AF tomara el mando, pero nos sorprendió mucho esta posible confiscación de Vicentin".

"Cuando a mí me confiscaron mis ahorros en la AFJP nadie acompañó mi protesta. En cambio creo que esto es una nueva 125 y hay un fuerte levantamiento popular".

"El 41% (que no votó a AF-CFK) no quiere que los avasallen y no queremos una vuelta al país de 2015, aunque es obvio que hay muchos que sí. Hay que cuidar las urnas".
 


"La UIA es muy multifacética, pero fue fuerte su oposición a la expropiación de Vicentín. No tan fuerte como AEA, pero sí se expidió al otro día".

"Regresa el relato. Cuando se dice que en los cuatros años de Macri no se hizo obra pública se miente. Hay que luchar contra el relato y la mentira".

"AF puede elegir entre ser (Juan Bautista) Alberdi o (Héctor) Cámpora... está mostrando que no busca la altura de Alberdi".

"Esta política de emisión es insostenible en el tiempo: ¿cuánto más puede seguir sin arriesgarnos a una hiperinflación?".
 


"La salida de Latam de Argentina es una señal horrible. Aerolíneas Argentinas quiere ser un monopolio".

"Esperemos que la expropiación no pase por el Congreso, porque es una señal horrible para las inversiones".

"Los empresarios que buscan tener ventajas del Estado hablan mucho menos... (desde FCA) no estamos buscando limosnas del Estado".

"Para dejar atrás la inflación se necesita un plan tremendamente serio y va a llevar decenas de años que la gente ahorre en pesos y no en dólares... ¿vale la pena eso?".

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.