¡Epa Tito! Los autos eléctricos “made in San Luis” de Coradir sorprenden en un ranking con 84% de Toyotas

En el bosque (raleado) de patentamientos de vehículos nuevos, los autos electrificados (100% eléctricos o híbridos) son menos del 2% del total y de ese total, 84% son marca Toyota. Pero viendo una hoja de ese árbol que son los autos eléctricos se destacan los Tito, la marca de Coradir.

Image description

Algo para la movilidad electrificada que hacia allá van todos, podría decir un relator futbolero. Pero lo cierto es que este mercado es incipiente en Argentina: 1,7% de los patentamientos en el primer semestre del 2022. 

Pero veamos la película y no solo la foto: “En el primer semestre del año se patentaron en Argentina 3.453 vehículos con motorización no tradicional (82 eléctricos puros y 3.371 híbridos). Esta cifra es 274 unidades más alta que el registro del mismo período del año pasado (+28,7%)”, explican desde Acara.

En ese contexto, “las ventas en el mercado local durante el primer semestre del año las continúa liderando Toyota, con algo más del 84% de participación. Los dos modelos Corolla (sedán y SUV con su versión Cross) son ampliamente los modelos más vendidos y el último tuvo un destacable crecimiento del 39% respecto del segundo trimestre de 2021”, amplía el informe de la Asociación de Concesionarios Oficiales.

En ese ránking donde manda y recontra manda Toyota, la segunda es Ford (8%), la tercera es DS (Stellantis) 2% y luego se mete una marca 100% nacional: Coradir, que con su modelo S2-100 lleva colocados casi 50 unidades en dos meses.

En la página oficial de la empresa, un modelo Tito vale US$ 16.500, pero a dólar oficial, es decir, unos $ 2,3 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos