Epa, pepa: la inflación de junio pegó un salto: 2,2% (13,6% en el semestre y 42,8% en los últimos 12 meses)

Después de tomarse un "respiro" en abril y mayo (1,5% en cada mes), el IPC que mide el Indec volvió a niveles pre pandemia y creció 2,2% en junio con un fuerte salto de prendas de vestir y recreación y cultura, dos sectores supuestamente con mínimo consumo.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Las prendas de vestir y calzado aumentaron en junio un 6,6%, siendo el rubro que más creció dentro del IPC de junio pese a que muchos shoppings estuvieron cerrados y la recesión hizo caer el consumo de esta categoría.
 

En tanto, la recreación y cultura aumentó 4,2% (insólito también) y equipamiento y mantenimiento para el hogar un 4,1% (más lógico esto, por la mayor demanda).

En cambio, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que menos crecieron con 0,4 y 0,3% en la medición de IPC de junio.
 


¿Alimentos y bebidas? Subieron un 1%, "donde las subas observadas en Pan y cereales, Café, té, yerba y cacao, y Verduras, tubérculos y legumbres fueron compensadas por aumentos más moderados, e incluso bajas, en el resto de las clases que componen la división", analizan desde Indec.

Así, el conjunto de bienes (físicos) subió un 2,9% en junio, mientras que los servicios (intangibles) lo hicieron un 0,9%.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.