Entre bueyes no hay cornadas: los productores dicen en "off" que $ 43 millones por técnica de un show es "complicado de defender"

(Por Íñigo Biain) Después de tener que jurar y re-jurar que todo lo comentado será tratado en "off the record" (es decir, sin citar fuentes), tres productores cordobeses ratificaron a InfoNegocios que $ 43.000.000 por "la técnica" de un show como el previsto (y cancelado) de Ulises Bueno es -cuando menos- una cifra exagerada.
 

Image description

Los productores consultados variaron en su apreciación: desde un 30% de ese costo a un 50% del total de los $ 43.000.000 presupuestado.
 


"Está medio complicado para defender ese número", dice un productor que desglosa los ítems salientes de una puesta: el escenario, el sonido, la iluminación y las pantallas.

En cambio, cuando se prende en grabador, un productor como José Palazzo justificó el valor presupuestado por Enjoy Night Producción SA para el festival que iba a tener a Ulises Bueno como figura central.

El tema impositivo no es menor, resaltan todos: los $ 43.000.000 quedan en un valor más cercano a los $ 30 si se toman el IVA que “se come” el productor al ser la Municipalidad (el contratante) exento. En Ingresos Brutos también se van $ 1.600.000, añaden. 

Conocida en el ambiente pero no entre el gran público, Enjoy Nigth Producción SA opera bajo el CUIT 30-71481196-3 está domiciliada en Yavi 4250 de barrio San Salvador y tiene como  presidente a Matias Alejandro Lorenzati

La hoja de información financiera de la empresa no presenta situaciones irregulares: ni cheques rechazados ni deuda en mora con los bancos que opera (BBVA y Galicia).

Ni Lorenzati ni otro personal de Enjoy Night contactados por InfoNegocios respondieron las consultas. 
 


Se espera que en las próximas horas actualice la situación el director General de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, Pablo Bianco, ex gerente de Marketing de La Voz del Interior. La decisión de Ulises Bueno de bajarse del festival pone la situación en una encrucijada: 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos