Enriquecimiento, sustentabilidad y diálogo: lo que dejó la 7° Conferencia de jóvenes de la UIC 

Bajo el lema “Adaptarse y trascender. El impacto tecnológico en la empresa y la sociedad”, el Departamento de Jóvenes Industriales de la UIC llevó a cabo la 7° Conferencia de Jóvenes Empresarios con más de 500 jóvenes empresarios industriales y emprendedores. Fue co-organizada por la UIA Joven en el marco del 10° Coloquio Industrial. 

Image description

Estuvieron presentes Pablo Lencioni Presidente del Departamento de Jóvenes de la UIC; Damián Testori, Subsecretario de Política y Gestión PyME del Ministerio de Producción de la Nación y Roberto Avalle, Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba.

Se convocó a los jóvenes a sumarse, innovar y ¨buscar nuevas salidas, que no sean siempre las salidas de emergencia¨. Se refirieron a las nuevas posibilidades que ofrece el marco legal actual para las PyME y la importancia que tiene la innovación productiva, la capacitación, la inversión y el financiamiento para estas empresas.También enfatizaron la necesidad de las empresas para incorporar las nuevas tecnologías debido la robotización es una realidad.

Se bien se hizo foco en la sustentabilidad como nueva tendencia, tiene que ver con crear un valor compartido y "con generar bien común". Ya no es suficiente el concepto de Responsabilidad Social Empresaria, que concebía la relación con el entorno como una compensación, explicaron.

Entre otros invitados: Andrei Vazhnov, Director Académico del Instituto BaikalSebastián Gaviglio, integrante del Departamento Joven de UIC, Dante Pusiol, de Spinlock SA; Lisandro Tron, de Fertec SA y Pablo Verdenelli, de Infoxel de Argentina SA. 

En el cierre, Andrés Peña, Subsecretario de Desarrollo Institucional Productivo del Ministerio de Producción de la Nación, y de Miguel Zonnaras, Presidente de la UIA Joven, remarcaron el rol de UIA y de la UIC como una herramienta de actualización, enriquecimiento y diálogo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.