Enrique Cristofani (Santander Río): “Pienso y siento que tenemos muy buenas chances de ganarle la batalla al populismo”

(Por IB) En el tradicional brindis de fin de año con la prensa, el presidente de Santander Río no anduvo con medias tintas: “Pienso y siento que tenemos muy buenas chances de ganarle la batalla al populismo”, fueron las palabras que eligió para cerrar su discurso.

Es el primer banco privado de la Argentina con el 12% del mercado, así que lo que digan y hagan sus directivos no pasa desapercibido.

El presidente del Santander Río, Enrique Cristofani, dio algunas definiciones ayer en la (todavía) sede central de Bartolomé Mitre y San Martín: “tras un año de fuerte volatilidad (una devaluación del 100% e inflación en torno al 50%), percibo dos cosas positivas: estamos saliendo de la crisis sin romper contratos y el sistema financiero está sólido y no fue un propagador sino un contenedor de la volatilidad”.

En su mirada, el sistema no solo está líquido (tanto en pesos como en dólares), sino con una morosidad del 2,3% (aunque creciendo), en línea y por debajo del 3,1% de la región.

No obstante, remarcó que el sistema bancario -además de sólido- es pequeño: 15% del PBI en créditos, contra una media del 50% en la región.

“Creo que ya es una política pública tender al equilibrio fiscal y le doy mucho valor a esto -dijo en un tramo de su informal discurso-; el gasto público en Argentina obliga a pagar cada año unos 7 puntos más del PBI que el promedio de la región: eso significa unos US$ 30.000 millones y es una pesada mochila para el sector privado”.

Cristofani también aprovechó la ocasión para presentar nuevas incorporaciones y promociones en el staff principal del banco: Federico Procaccini (ex Mercado Libre y Google) que llega para liderar Open Bank, el banco digital que lanzará el grupo en el tercer trimestre de 2019; Silvia Tenazinha (ex Almundo.com) como nueva directora de banca comercial, Roberto D'Empaire en jefe de la oficina de riesgos y Sergio Lew, nuevo CEO y gerente general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.