En Vivo planea llevar Cosquín Rock a Mendoza para 2022 (habrá ediciones este año en México, Uruguay y Paraguay)

Mientras terminan de afinar los protocolos para volver a hacer shows con un máximo de 1.040 personas en Plaza de la Música, la gente de En Vivo producciones ha recibido buenas señales del gobierno de Mendoza para llevar el mayor festival del rock a esa provincia para febrero del 2022.

Image description

Está claro que durante el 2021 no habrá Cosquín Rock en el predio de Santa María de Punilla. Pero, como van las cosas, tampoco habrá Cosquín Rock en 2022 en Córdoba y sí en Mendoza, si prosperan las conversaciones con el gobierno de esa provincia.

En cambio, las fechas de las ediciones de Cosquín Rock este año en México, Uruguay y Paraguay se mantendrán, siempre sujetas al desarrollo de la pandemia en esos países.

En Córdoba ciudad, paralelamente, En Vivo ultima los detalles para el regreso a los shows en Plaza de la Música con un aforo máximo de 1.040 personas y todos los protocolos de seguridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).