En un contexto de concesionarios sin stock, Toyota ganó octubre (Fiat -con el Cronos cordobés- desplazó a VW)

Llueve un poquito de sopa y los concesionarios oficiales andan por ahí con tenedores. Es que si bien la demanda está activa, la oferta de vehículos es muy baja por las trabas a la importación y la escasez mundial de chips. Toyota ganará a Volkswagen rompiendo una racha histórica de los alemanes. Por qué preocupa enero 2022, un mes que vale por dos.
 

Image description

“Con suerte podremos completar el año en 380.000 unidades cuando recordemos que en el primer trimestre teníamos proyecciones de 450.000 patentamientos y luego pasamos a 420.000 hasta que nos quedamos con un flujo insuficiente de unidades para comercializar. Recordemos que con un mercado de 400.000 unidades, al Estado le ingresarían 600 millones de dólares adicionales en recaudación impositiva, con lo cual se trata liberar divisas para que vuelvan a ingresar, preservando el trabajo y sosteniendo un sector clave, un tema que nos preocupa de sobremanera”. El análisis de Ricardo Salomé, presidente de Acara es claro como el agua clara.
 


A las trabas que impone el gobierno para liberar importaciones de autos (dólares), se suma que hay líneas de producción (en la región y el mundo) trabadas por la crisis de microchips. 

Pero si bien el 2021 podría estar “jugado” en estas condiciones, la preocupación de los concesionarios oficiales tiene en vista el próximo enero: ese mes suele duplicar en ventas al promedio del resto de meses del año, porque la gente aún encuentra valor en patentar un auto con el año nuevo (por su eventual valor de reventa).
 


Toyota, ya empieza a dar la vuelta olímpica
Desde 2004 y hasta 2019, las tablas de ventas de autos 0Km ordenadas por marca repetían un puntero: Volkswagen. Eso va a cambiar el próximo fin de año porque Toyota ya acumula un market share de 20,3% y una diferencia de más de 13.000 unidades sobre la marca alemana.

Es más: en octubre Fiat (con su nave insignia, el Cronos hecho en Córdoba) fue escolta de Toyota en patentamientos conformando entre estas tres marcas el 51% de las ventas de autos nuevos en lo que va del año.
 


En efecto, las otras 30 (y más) marcas del mercado pelean por el 49% que “dejan” Toyota, VW y Fiat.

Informe completo de Acara, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos