En su paso por Córdoba, Macri visitó las instalaciones de la Terminal Portuaria Interior (de la CaCEC)

Durante su recorrido por la provincia mediterránea, el jefe del ejecutivo nacional conoció el Parque Industrial de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC). Lo acompañaron miembros de la comisión directiva local, que aprovecharon la oportunidad para resaltar la importancia de la consolidación de la terminal.

Image description
Image description
Image description
Image description

Enmarcada en su agenda protocolar, el presidente Mauricio Macri realizó este jueves una visita a la nueva Terminal Portuaria Interior (TPI), donde pudo presenciar las exportaciones realizadas desde Córdoba. Durante su recorrido, lo acompañaron: el presidente de la CaCEC, el ingeniero Marcelo Olmedo, directivos de la misma entidad, y funcionarios de Aduana.

Con una superficie total de 51.000 m2, la TPI permite el posicionamiento de contenedores para importaciones o exportaciones de distintas líneas navieras, reduciendo los costos y tiempos de la logística hasta aproximadamente un 30%. Cabe destacar el que el proyecto requirió de una inversión final de U$S 18 millones.

Durante el recorrido, Olmedo aprovechó la oportunidad para destacar el principal objetivo que desde CaCEC persiguen desde que se embarcaron en esta iniciativa, al señalar:  “Queremos apoyar decididamente la internacionalización -en particular de las PyMes- porque ello les dará una mayor fortaleza y las posibilidades de generar ingresos genuinos de divisas y demás y mejores puestos de trabajo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.