En la presentación de su libro, David Ruda llenó de elogios a Julián Bravo (el otro gran artífice de Naranja)

Con Mario Pereyra (75) como entrevistador, David Ruda (82) recorrió anécdotas de su vida y de Naranja, la gran empresa que forjó con pasión. Rescató el rol central de Julián Bravo (hoy director general) en los momentos claves del crecimiento de la empresa.

Image description

“Otra manera de hacer negocios” es el libro con el que David Ruda repasa los hitos salientes de su vida, totalmente ligada a la empresa que creó con Gerardo Asrin.

En un emotivo evento en Casa Naranja, "el jefe" (como se lo conoce internamente a Ruda) respondió las preguntas de un improvisado Mario Pereyra (¿no era Miguel Clariá el hombre indicado?).

Entre sus anécdotas como profesor de educación física y emprendedor, Ruda resaltó el salto de calidad que fue incorporar a Julián Bravo, al principio como contador de la incipiente empresa y luego como su número 2.

Plan Z, la modalidad de pago de los resúmenes de tarjeta que distingue a Naranja, nació de la inventiva de Bravo y la creatividad de Arturo Tarrés, rememoró Ruda.

- ¿Tus padres te vieron llegar a la cúspide? -preguntó Mario.

- A la cúspide recién estamos tratando de llegar con el empuje de todos estos -respondió un lúcido Ruda con un guiño al auditorio.

En el cierre, Alejandro Asrin (hijo de Gerardo, co-fundador de Salto 96 y Naranja) sintetizó el evento con un "abrazo del alma" al jefe Ruda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.