En 2021 Mercado Libre creará 270 empleos en Córdoba (2.800 en total en todo el país)

Con estos 2.800 nuevos empleos que creará en 2021 Mercado Libre aumentará alrededor de un 40% su plantilla de personal en Argentina, y a nivel regional contratará más gente que en los 20 años que tiene como empresa.

Image description

"Argentina sigue siendo muy relevante para nosotros en el desarrollo de software, y seguimos invirtiendo acá como lo hacemos desde hace 20 años", subrayó en una rueda de prensa el director de personal de Mercado Libre, Sebastián Fernández Silva.

Mercado Libre este año dará empleo a 16.000 personas en la región, de los cuales 2.800 se contratarán en Argentina.

Estos empleos que se crearán en Argentina se sumarán al total de 7.000 personas con las compañía terminó el 2020, por lo que estas nuevas incorporaciones significarán un 40% de crecimiento.

De los 2.800 nuevos empleos, 1.100 serán para el desarrollo de tecnología, 800 para el sector de envíos, 500 para atención al cliente, 200 para administración y finanzas, 100 para el sector de fintech y una cifra similar para otras áreas.

Estos nuevos empleos a su vez se distribuirán por provincias de la siguiente manera: en ciudad de Buenos Aires se crearán 600 nuevos empleos, en la provincia de Córdoba 270, en las de San Luis y Mendoza 130 en total, y en las de Santa Fe y Entre Ríos otros 130 en conjunto.

A nivel regional la compañía incorporará otra importante cantidad de personal. En Brasil se crearán 7.200 empleos, en México 4.700, en Colombia 850, en Chile 300, y en Uruguay 150.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos