“Emprender es como subir montañas” (la aventura de Christian Vitry en Endeavor)

(Por Rosana Guerra RdF) Christian Vitry es oriundo de Salta, arqueólogo y Guía de Montaña en altitud. Ascendió a centenares de montañas en la Cordillera de Los Andes. En 2008 escaló el Monte Dhaulagiri de 8.167 metros en la cordillera del Himalaya y allí tuvo una trágica experiencia que le costó la vida a su compañero. Varios de sus aprendizajes en sus expediciones pueden aplicarse al mundo de los negocios.

Image description

"Christian reconoció que su amor por la montaña le viene de su papá. A los siete años empezó a hacer trekking.  A los 12 años realizó su bautismo en alta montaña ascendiendo al volcán Tuzgle (5500 metros y a los 14 años ascendió al volcán Llullaillaco (6.739 metros y al Nevado de Cachi (6.380 metros).

En su juventud el guía de montaña además se inspiró en las lecturas de los libros que relataban las aventuras de los primeros hombres franceses que ascendieron el Annapurna, un macizo montañoso situado en el centro de la cordillera del Himalaya, en los 50´. Y también en el libro Conquistadores de lo inútil de Lioney Terray.  “La montaña es mi vida, mi pasión, lo que me mueve”, reflexionó.

Para Christian es más importante subir a la montaña que llegar a la cumbre. “Mi motivación es llegar a la cúspide después de haber subido, porque el camino es lo que te interesa”, resaltó. Así como en el mundo de los negocios, ponerse metas es como subir montañas y lograr sueños, para él es importante preguntarse si estás a la altura de cumplir esa meta. “Y también hay que ponerle fecha y luego prepararse física, mental y espiritualmente”, aconsejó.

El equipo es fundamental para subir una montaña y es clave el compañero que está unido a la cuerda. “Tu vida depende del otro y viceversa, por eso hay que elegir los mejores compañeros en el deporte, en los negocios y en la vida”, consideró.

Cuidar la vida en sus expediciones es fundamental. “La montaña me hace vivir, vibrar todos los días, quiero tener noventa años y seguir subiéndolas, ellas van a seguir estando, pero nosotros somos un chispazo de vida”, distinguió.

Entre los aprendizajes que tuvo destacó que tener ego es importante porque es lo que te hace cruzar la línea. “Es un motor, pero lo tenés que complementar con la humildad, porque no sos nada en la montaña; una avalancha te puede liquidar en pocos minutos. A veces estás a 50 metros de la cumbre y no podés llegar porque te estás jugando la vida”, señaló. Uno de sus compañeros en la montaña blanca, Dhaulagiri por intentar llegar a la cumbre a pesar de las condiciones climáticas adversas nunca más regresó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.