Eligieron a los 8 Abanderados del 2017 (el 26 de noviembre se emite la Gala Final)

El premio anual que reconoce a los que se destacan por su dedicación a los demás, y difunde sus vidas para inspirar al resto de la sociedad ya tiene ganadores.

El Premio Abanderados busca homenajear a los argentinos que con acciones concretas están logrando un cambio positivo en la vida de otros.
Abanderados propone darlos a conocer para que sigan adelante e inspiren al resto de la sociedad con su ejemplo.

Ya se dieron a conocer los 8 ganadores de la octava edición del Premio. Nuevamente, el compromiso social vuelve a tener referentes: personas que se dedican a los demás,
transforman sus vidas, y hacen una diferencia real, creativa y desinteresada. Los Abanderados de este año son:

  • Victor Bardeci, de 80 años, junto a su mujer creó Unidos para Ayudar (UPA), fabrican juguetes artesanales que luego reparten a comedores y hogares.
  • Aldana Di Costanzo, de 36 años, fundó Aiken para brindar acompañamiento psicológico a niños en duelo por la muerte de un familiar.
  • Cristina Dolores Exeni tiene 54 años y a partir de la experiencia con su propio hijo que nació a los 5 meses de gestación, fundó y lleva adelante Vivir y Amar con Esperanza (VYACE), un centro para personas con discapacidad en la provincia de Salta.
  • Santos García Ferreira, de 27 años, creó y dirige Fundación Íconos para brindar atención de salud integral a personas en situación de riesgo y vulnerabilidad social a través de la formación de vínculos de apoyo sostenido en Córdoba.
  • Claudia Gómez Costa, de 61 años, creó y dirige la Fundación Aprendiendo bajo la Cruz del Sur con el fin de brindarle a las escuelas más aisladas de todo el país conexión de internet y filtros para potabilizar el agua.
  • Felipe Lobert, de 70 años, fundó Huerta Niño con el propósito de mejorar la nutrición, la salud y la educación de los niños argentinos que más lo necesitan en todo el país.
  • Nathalie Stevens, de 50 años, creó la Fundación de los Colores, para concientizar a mujeres de contextos vulnerables de CABA sobre su potencial a través del oficio del maquillaje profesional.
  • Nancy Uguet, de 70 años, abrió las puertas de su casa en Burzaco para fundar el Refugio Uguet Mondaca, brindando albergue, contención y herramientas a mujeres y niños que están atravesando situaciones de violencia y vulnerabilidad.

Los Abanderados fueron elegidos de entre miles de postulaciones por un Jurado de Honor compuesto por líderes del mundo académico, empresario, religioso y cultural que se destacan

por su compromiso con el servicio a la sociedad. Beatriz Balián, Presidenta de la Academia Nacional de Educación, Horacio Cristiani, Director Nacional de Cáritas Argentina, Catalina
Hornos, Fundadora de Haciendo Caminos Asociación Civil, Alejo Nitti, co-fundador de TOMS Shoes, Carlos Pérez, Presidente de la agencia publicitaria BBDD Argentina, Daniel Pomerantz,
Director Ejecutivo de AMIA, y Javier Pupi Zanetti, creador de la Fundación PUPI, integran el jurado en esta edición 2017. Para el proceso de selección, contaron con el asesoramiento de
Ashoka Argentina, organización que promueve la cultura emprendedora y la innovación social desde hace más de 20 años.

La producción del Premio Abanderados está recorriendo el país para captar las historias de los 8 abanderados. Ya se están emitiendo por las redes sociales y la TV abierta los cortos documentales que reflejan la motivación, el trabajo y el impacto de cada uno de ellos.

Durante el mes de noviembre, cualquier persona podrá votar para elegir al Abanderado del año a través de la web de Abanderados. El más votado obtendrá $300.000 en premios para su proyecto solidario.

El 26 de noviembre se emitirá la Gala Final, donde todos los Abanderados serán agasajados y se conocerá al más votado por el público, nombrándolo “Abanderado del Año”. Además, se entregará el premio al Joven Abanderado, un reconocimiento único para un emprendedor social menor de 18 años. El programa es televisado por El Trece.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.