El Santander abandona la icónica esquina de Rivadavia y 25 de Mayo (¿vale US$ 25.000 al mes?)

Fin de era en la city cordobesa: la emblemática sucursal de Santander de Rivadavia y 25 de Mayo será desocupada en diciembre y los clientes serán "distribuidos en sucursales cercanas, con modelos de atención más modernos, para poder brindarles mejor servicio", explican desde el banco privado líder de Argentina.

Image description

Aunque tiene una ubicación privilegiada, lo cierto es que esa sucursal es poco práctica para las modalidades de atención actual: la planta a nivel calle es pequeña y luego tiene un piso inferior (subsuelo) y otros superiores: "es un edificio grande que no nos permite adaptarlo a nuevas modalidades de trabajo y servicio al cliente", resumen desde el Santander.

Histórica sede del Citibank (luego simplemente Citi) en Córdoba, esa esquina de 25 de Mayo y Rivadavia cambió de bandera cuando el Santander se quedó con la cartera minorista del banco norteamericano en 2017.

 

Fuentes del mercado inmobiliario apuntan también que -para el nuevo período locativo- los dueños del inmueble pedían US$ 25.000 mensuales de alquiler, una cifra que -combinada a la poca practididad de sus desniveles- terminó de definir la salida del Santander.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.