El "presidente" Alberto cargó contra Bimbo, La Serenísima y Quilmes (nada dijo de Techint y el cartel del cemento)

(Por IB) Por segunda vez consecutiva, Alberto Fernández "durmió" a Joaquín Morales Solá en Desde el Llano. Esta vez directamente se puso el tono de presidente y habló de la concentración económica como una causa de la inflación.

Según Alberto, el gobierno de Macri cree que el problema de la inflación es monetario, pero el apretón para secar la plaza vía Lebacs primero y Leliqs ahora generó un enorme déficit cuasi fiscal (el del BCRA) y multiplicó por dos la inflación del gobierno antes.

¿Entonces? Ahí Alberto dejó caer sus ideas: en el país hay sectores altamente concentrados como el pan envasado, una mercado que -sin nombrarlo- domina la mexicana Bimbo con más del 80% del market share. Pero esa categoría es minúscula en relación a las toneladas de pan que cada día consumen los argentinos en otros formatos y elaborados por miles del panaderías de todo el país.

Con imprecisión, dijo que el mercado de la leche es dominada por dos empresas cuando -estricto sensu- La Serenísima es el líder y -tras la caída de producción de Sancor- hay un pequeño grupo de varios productores relevantes unos escalones más abajo.

Finalmente dijo que el mercado de las cervezas es dominado por tres empresas y es verdad: pero Quilmes y su portafolio de marcas tiene el 80%, CCU un 15% y módicos 5% Wasteiner-Isenbeck.

Donde los problemas sí son graves porque arrastran con sus precios largas cadenas productos es en materia de siderurgia con Techint casi como jugador monopólico. Nada dijo Alberto de los negocios de Paolo Rocca.

Incluso en la industria del cemento donde juegan Loma Negra, Cementos Avellaneda y Minetti se consiente hace rato una virtual colusión de precios que en algún momento -y tímidamente- Defensa de la Competencia intentó multar.

De la larga entrevista con Morales Solá, queda en la mesa que Alberto no tiene intención en reformar la Constitución ni interferir las investigaciones judiciales (aunque dice que Cristina -ella y no todos- sufre una persecución, de manera similar a Lula en Brasil y Correa en Ecuador).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.